Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla

Título: Biblical Models for Visigothic Kings: a Study on the Sententiae of Isidore of Seville
Castro, DoloresIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Revista: Espacio, Tiempo y Forma. Serie III - Historia Medieval
ISSN: 0214-9745
e-ISSN: 2340-1362
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo aborda una de las principales funciones del texto bíblico en la Edad Media, al analizar el uso de modelos bíblicos en las Sentencias (c. 633) de Isidoro de Sevilla. En rigor, un estudio de las referencias explícitas a los reyes hebreos Saúl, David y Salomón permitirá advertir cómo Isidoro, gran conocedor de las Sagradas Escrituras, apela a las personalidades bíblicas para enseñar y transmitir a las elites visigodas su propia definición de monarquía. En un contexto signado por el recuerdo de la rebelión que convirtió a Sisenando en el nuevo rey de los visigodos en 631 y la reunión, dos años más tarde, del IV Concilio de Toledo, el obispo de Sevilla acentuaba a través de los ejemplos bíblicos la condición humana de todo rey, al indicar las virtudes necesarias pero también los vicios a los que debía hacer frente con éxito un verdadero rey.
 
This article focuses on one of the main functions of the Biblical text in the Middle Ages, by analysing the use of biblical models in Isidore of Seville’s Sententiae (c. 633). A study of the explicit references to the Hebrew kings Saul, David and Solomon will allow us to observe how Isidore, an expert in the Sacred Scriptures, uses these biblical figures to teach and communicate to the Visigothic elites his own definition of monarchy. In a context defined by the recent memory of the rebellion that concluded in Sisenand’s rise to the throne in 631 and the Fourth Council of Toledo convened two years later, the Bishop underlines the human condition of every king by discussing the required virtues as well as the vices that a king must confront in order to be considered a true king.
 
Palabras clave: MonarquÍA Visigoda , Sentencias , Isidoro de Sevilla , Modelos BÍBlicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 618.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42078
DOI: http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.28.2015.14871
URL: http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/14871
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Castro, Dolores; Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Espacio, Tiempo y Forma. Serie III - Historia Medieval; 28; 6-2015; 255-274
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES