Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado

Otero, Fernando AgustínIcon ; Elicabe, Guillermo EnriqueIcon ; Frontini, Gloria LiaIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecanica Computacional
ISSN: 1666-6070
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Mecánica Aplicada; Ingeniería de los Materiales

Resumen

La caracterización de materiales compuestos por sistemas de partículas mediante técnicas de Dispersión de Luz estática (DLE) tiene grandes ventajas por su naturaleza no-invasiva, pero requiere resolver un problema inverso mal condicionado basado en algún modelo. Para resolver este problema inverso mal condicionado es necesario incluir información adicional a través de lo que se conoce como proceso de regularización. En este trabajo resolvemos el problema inverso de DLE empleando un método adaptado al problema basado en la denominada técnica de regularización de TIkhonov-Phillips aplicado sobre un modelo llamado Aproximación Local Monodispersa (ALM). Este método propuesto necesita para la obtención de buenos resultados, el cálculo de un valor adecuado del llamado parámetro o coeficiente de regularización λ. En este trabajo desarrollamos el cálculo de este parámetro de regularización mediante algunas técnicas estándar (Validación Cruzada Generalizada (VCG), método de la Curva L (CL) y el Principio de Discrepancia (PD)) y las aplicamos al problema mencionado donde el proceso de inversión emplea por razones computacionales, un modelo aproximado (ALM). El análisis realizado se divide en dos etapas. La primera supone el uso de mediciones generadas usando la ALM, mientras que en la segunda etapa se hace uso de un modelo más riguroso (Modelo de Mezclas Finitas (MMF)) para obtener datos más realistas y considerando ejemplos con distintos niveles de error de modelado.
Palabras clave: Problema Inverso , Parámetro de Regulación , Distribución de Tamaño de Partículas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 498.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4190
URL: http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4801
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(INTEMA)
Articulos de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Otero, Fernando Agustín; Elicabe, Guillermo Enrique; Frontini, Gloria Lia; Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 33; B; 9-2014; 1995-2008
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES