Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trazando el mapa social de Buenos Aires: Dos décadas de cambios en la ciudad

Fachelli Oliva, Sandra Isabel; Goicoechea, María EugeniaIcon ; López Roldán, Pedro
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística y Censos
Revista: Población de Buenos Aires
ISSN: 1668-5458
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En los últimos 20 años, la Ciudad de Buenos Aires experimentó una serie de cambios socioterritoriales en sintonía con los efectos derivados de las políticas públicas, de las formas de gestionar la Ciudad y de las transformaciones de los procesos producidos a nivel global. En este contexto, nos proponemos identificar los principales aspectos que han caracterizado el devenir de la Ciudad de Buenos Aires con el análisis de los datos censales de 1991, 2001 y 2010. Tomamos como modelo el trabajo esencial de Horacio Torres (1999) sobre la estructuración metropolitana de Buenos Aires, enfatizando la interconexión entre espacio y sociedad, en línea con la perspectiva de la sociología del espacio. Metodológicamente, se aplican técnicas de análisis multivariado, junto a técnicas basadas en sistemas de información geográfica, para trazar los mapas sociales. Se identifican los principales factores de diferenciación de la Ciudad y se tipifican los radios como expresión de los grandes perfiles socioterritoriales que explican la distribución espacial de la población.
 
In the last 20 years the City of Buenos Aires showed a number of socio-territorial changes in tune with the public policies´s effects, ways to manage the city and the transformations of global processes. In this context of transformations we aim to identify the main issues that have characterized the evolution of the socio-territorial structure of Buenos Aires city with the analysis of census data from 1991, 2001 and 2010. We rely on the work of Horacio Torres (1999) on the metropolitan Buenos Aires structuring, emphasizing the interconnection between space and society, in line with the perspective of the space sociology. To plot the Social Maps we apply Multivariate analysis techniques with GIS. We identify the main factors of social stratification of the city and then we typify the radios, as an expression of the great socio-territorial profiles that explain the spatial distribution of the population.
 
Palabras clave: Análisis Georreferencial , Análisis Multivariado , Estratificación Social , Mapa Social , Georreferenciación , Social Map , Social Stratification , Construction of Typologies , Multivariate Analysis , Georeferenciation
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.815Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41873
URL: http://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/wp-content/uploads/2015/05/poblacion_201
URL: http://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=41919
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Fachelli Oliva, Sandra Isabel; Goicoechea, María Eugenia; López Roldán, Pedro; Trazando el mapa social de Buenos Aires: Dos décadas de cambios en la ciudad; Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 1; 21; 1-2015; 7-43
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES