Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tarea de Flancos informatizada para la evaluación de la inhibición perceptual

Título: Computerized flanker task for the assessment of perceptual inhibition
Zamora, Eliana VanesaIcon ; Richard's, Maria MartaIcon ; Introzzi, Isabel MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
Revista: Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación
ISSN: 1668-7477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
En la actualidad existe cierto acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, es decir integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias. La mayoría de los autores que adhieren a este enfoque suelen distinguir entre la inhibición perceptual, cognitiva y comportamental. La inhibición perceptual (IP) es el proceso responsable de suprimir el efecto de interferencia que generan los estímulos ambientales sobre las tareas o actividades que estamos realizando. Este proceso inhibitorio es esencial para un funcionamiento cognitivo eficiente dado que favorece la concentración en la información que es relevante para el logro de nuestros objetivos. El objetivo de este trabajo fue diseñar una tarea que permitiera evaluar el funcionamiento de la IP a través de un paradigma experimental de flancos. La tarea se administró a una muestra piloto con el objeto de analizar si los índices obtenidos cumplían con los criterios de validez esperados para el paradigma. El principal resultado de este tipo de experimentos es que el tiempo de reacción (TRs) en la condición de ensayos incongruentes es superior al de los ensayos congruentes y neutros; cuando esas diferencias son significativas se habla de interferencia, y cuando la diferencia entre la condición congruente y neutra es significativa, de facilitación. Los resultados señalan que el instrumento de evaluación parece ser sensible a la detección del proceso de IP en la población evaluada.
 
Nowadays, there is some agreement defining inhibition as a multidimensional construct, i.e., integrated by a set of different processes each with its own operative features. The majority of the authors who adhere to this approach often distinguish between perceptual, cognitive and behavioral inhibition. Perceptual inhibition (PI) is the process responsible of suppressing the interference effect generated by environmental stimuli over our ongoing tasks or activities. This inhibitory process is essential for an efficient cognitive operation because it favors concentration on relevant information for our goals achievement. The purpose of this work was to design a task which allows the assessment of the PI operation through a flanker task experimental paradigm. It was administered to a pilot sample in order to analyze if the obtained indices met with the paradigm’s expected validity criteria. The main result of this type of instruments is that response time (RT) of incongruent trials condition is higher than the congruent and neutral trials condition’s; when these differences are significant, this is called interference, and when the difference between the congruent and neutral conditions is significant, this is called facilitation. Results indicate that the evaluation instrument seems to be sensitive to the detection of the PI process on the test subjects.
 
Palabras clave: Tarea Informatizada , Inhibición Perceptual , Tarea de Flancos , Flanker Task , Perceptual Inhibition , Computerized Task
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 273.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41866
URL: http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2015.pdf
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Zamora, Eliana Vanesa; Richard's, Maria Marta; Introzzi, Isabel Maria; Tarea de Flancos informatizada para la evaluación de la inhibición perceptual; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 12; 12-2015; 1370-1378
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES