Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mycobacterium bovis en fauna silvestre de la cuenca lechera de Santa Fe, Argentina

Título: Mycobacterium bovis in wildlife of the dairy regions of Santa Fe (Argentina)
Abdala, Alejandro; Garbaccio, Sergio; Zumárraga, Martín JoséIcon ; Tarabla, Hector Dante
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Revista: Revista Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
e-ISSN: 1851-7617
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
El control y la erradicación de la tuberculosis bovina basados en la detección de los animales infectados y su inmediata faena permitió lograr progresos satisfactorios en varios países y regiones, pero no todos pudieron lograrlo debido principalmente a la presencia de fauna silvestre infectada con Mycobacterium bovis. La Argentina aplica desde 1999 estas mismas premisas y ha logrado avances en los rodeos lecheros, aunque no se ha evaluado el factor ambiental como la fauna silvestre. El objetivo de este trabajo fue determinar si la fauna silvestre de la cuenca lechera de Santa Fe está infectada con M. bovis. Se realizó la captura/sacrificio de fauna silvestre presente en 5 rodeos lecheros con altos niveles de reaccionantes positivos a la prueba de tuberculina. Sobre 95 mamíferos silvestres examinados, se aisló M. bovis de 7 individuos de comadreja overa (Didelphis albiventris), de uno de zorro gris (Lycolapex gimnocercus) y de uno de rata (Rattus norvegicus). Los sitios anatómicos que produjeron estos aislamientos variaron de acuerdo con las especies; en ninguno de los ejemplares evaluados se observaron lesiones macroscópicas de tuberculosis. Los espoligotipos de M. bovis aislados con mayor frecuencia de los animales silvestres correspondieron a los tipos 34 (4 aislamientos) y 12 (3 aislamientos); el primero es el más corrientemente aislado del ganado en Argentina. Se discute en este estudio el papel de la comadreja overa (D. albiventris) como hospedador circunstancial de M. bovis.
 
Control eradication campaigns of bovine tuberculosis based on the «test and slaughter» approach were successful in many countries and regions; however, in some areas the infection persists and one of the main reasons is Mycobacterium bovis infection in wild life species. Argentina has applied the same approach since 1999, achieving progress in dairy cattle herds. Nonetheless, the wildlife role has never been investigated. The objective of this study was to determine if wildlife from the Santa Fe dairy area is infected with M. bovis. Wildlife species having a positive tuberculin skin test were captured in five dairy farms. Ninety five wildlife mammals were captured; M. bovis was recovered from 7 possums (Didelphys albiventris), from one fox (Lycolapex gimnocercus) and from one rat (Rattus norvegicus). None of the animals exhibited macroscopic lesions. The most frequently isolated M. bovis spoligotypes were types 34 (4 isolates) and 12 (3 isolates). Spoligotype 34 is the most frequently isolated type in Argentine cattle. The role of D. albiventris as spillover host of M. bovis is discussed in this study.
 
Palabras clave: Mycobacterium Bovis , Wildlife , Didelphis Albiventris
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 975.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41858
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2015.04.005
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754115000814
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Abdala, Alejandro; Garbaccio, Sergio; Zumárraga, Martín José; Tarabla, Hector Dante; Mycobacterium bovis en fauna silvestre de la cuenca lechera de Santa Fe, Argentina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 47; 3; 9-2015; 174-182
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES