Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Investigaciones recientes sobre Toxorhynchites rutilus (Diptera: Culicidae) con referencia al control biológico de mosquitos habitantes en recipientes

Lounibos, Phil; Campos, Raul ErnestoIcon
Fecha de publicación: 12/2002
Editorial: Sociedad Venezolana de Entomología
Revista: Entomotropica
ISSN: 1317-5262
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Esta revisión provee actualización de las investigaciones sobre Toxorhynchites rutilus, un depredador utilizado para el control de mosquitos. Una investigación a largo plazo en Florida (EUA) demostró reducción de mosquitos en huecos de árboles que fue atribuida a depredación por esta especie. Extinciones locales del vector potencial Aedes triseriatus no estuvieron asociadas con la presencia de T. rutilus en huecos. La disminución en el consumo durante la diapause debe explicar parcialmente la reducción del impacto de T. rutilus en el invierno. La sobrevivencia de T. rutilus en huecos y llantas, indican que la mortalidad es mayor en el primer estadio y que la proporción relativa de muertes es alta en el cuarto, debido al canibalismo. La diversidad de presas observadas en disecciones de T. rutilus coleccionados del campo fue amplia, y los mosquitos no fueron las presas más frecuentes. Artrópodos terrestres aparentemente capturados desde la superficie del agua, fueron comunes en la dieta, especialmente en depredadores del tercero y cuarto estadio. Juliano y Gravel (en prensa) demostraron que A. triseriatus expuestos a T. rutilus, son sujetos a una rápida selección de comportamiento(s) anti-depredador. En la naturaleza, esta presión de selección es débil, resultando en una distribución heterogénea de comportamientos anti-depredador en distintas poblaciones geográficas. En experimentos en internodos de bambú, la especie invasiva Aedes albopictus evitó la depredacion de T. rutilus mejor que la especie nativa A. triseriatus. En este trabajo, discutimos el significado de estos resultados para el control biológico de mosquitos por T. rutilus.
Palabras clave: Comportamiento , Presas , Mosquitos , Depredación , Ecología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41823
URL: http://www.entomotropica.org/index.php/entomotropica/article/view/67
Colecciones
Articulos(ILPLA)
Articulos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Lounibos, Phil; Campos, Raul Ernesto; Investigaciones recientes sobre Toxorhynchites rutilus (Diptera: Culicidae) con referencia al control biológico de mosquitos habitantes en recipientes; Sociedad Venezolana de Entomología; Entomotropica; 17; 2; 12-2002; 145-156
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES