Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Monitoreo de mosca de los frutos Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus en la provincia de Misiones

Coll, Olga R. de; Correa, Mabel; Ovruski Alderete, Sergio MarceloIcon ; Figueredo, Iris; Faraldo, Gabriela; Anderson, Guillermo; Satur, Carlos
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Publicación de la Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo
ISSN: 0327-9278
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Las moscas de los frutos, Ceratidis capitata y Anastrepha fraticulus son de importancia económica, por los daños que provocan, en la producción de frutales y hortalizas en la provincia de Misiones. Los objetivos del trabajo fueron, determinar la curva poblacional de A. fraterculus y C. pacitata en cítricos, conocer los hospederos alternativos de la plaga y determinar los enemigos naturales de la mosca. Se instalaron 20 trampas McPall, a base de torula, y 15 Jackson, cebadas con trimediure, en la campaña 2003-2004, en lotes cítricos de las siguientes variedades Olitsu, Clemennule, New Hall, Nova, Eliendale, Murcott, W Murcott y Nour, en la campaña siguiente se trabajó con 107 trampas, pero también se extrajeron muestras próximas de las trampas y entre las plantas aledañas al lote. En la campaña 2008-2009 el daño por mosca en citrus, fue registrado en parking. En las dos campañas, C. Capitata representó el 50% (n=8051.6) de lasmoscas capturadas y A. fraterculus el 48% (n=7792.49). El índice de infestación promedio fue de 0.1 +/- 0.56. El valor máximo de frutas procesadas fue de 30 kg. En 2008-2009 el daño por mosca, registrado en empaque fue de 1.939% en la variedad Marisol y sin daño en frutas de la variedad Noul. Los hospederos cultivados y nativos de A. fraterculus fueron plantas de las familias de las Rutaceae, Myrtaceae y Rosaceae. En tanto que C. capitata tuvo como hospedero plantas de estas dos últimas familias. Y los enemigos naturales de las moscas fueron de las familias Braconidae y Figitidae.
Palabras clave: Moscas de La Fruta , Hospederos , Misiones , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 881.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41706
URL: https://inta.gob.ar/documentos/monitoreo-de-mosca-de-los-frutos-ceratitis-capita
Colecciones
Articulos(PROIMI)
Articulos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Coll, Olga R. de; Correa, Mabel; Ovruski Alderete, Sergio Marcelo; Figueredo, Iris; Faraldo, Gabriela; et al.; Monitoreo de mosca de los frutos Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus en la provincia de Misiones; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Publicación de la Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; 9; 4-2010; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES