Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desde la cordillera al atlántico y desde los hidrocarburos policíclicos a los organométalicos

Podestá, Julio CesarIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Revista: Ciencia e Investigación Reseñas
ISSN: 0009-6733
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

Dentro de mis prioridades nunca estuvo escribir mis memorias. Por ello, cuando me solicitaron la redacción de una reseña autobiográfica necesité un cierto tiempo para analizar la propuesta. Venciendo mi innato perfil bajo y mi sentido autocrítico, consideré interesante ponerme a reflexionar y recordar algunos hitos de mi vida. Así que dejé de pensar en la actualidad y en el futuro, y volví hacia atrás tratando de recordar aquellos hechos que me impresionaron principalmente durante mi niñez y juventud, ya que los posteriores están más cercanos y frescos. En esta reseña incluyo exclusivamente hechos positivos y demostrables. Los negativos me los guardo para poder hacer el balance de mi vida, esperando que al hacerlo el resultado sea que mis aciertos superaron mis errores. El título de la reseña está relacionado, como se verá más adelante, con el recorrido geográfico de mi vida y luego con el inicio y final de mi vida científico-académica. Estoy de acuerdo con los poetas en que los caminos de la vida no son como los imaginamos y que en realidad los hacemos al andar. Al menos en mi caso, hasta aproximadamente los veinte años los caminos fueron marcados por los traslados de mi padre a lo largo y ancho del país. Luego sí, fueron mis decisiones las que me llevaron a construir el camino en cuya fase final me encuentro actualmente.
Palabras clave: Derivados Orgánicos de Estaño , Germanio y Boro , Hidroestannaciones Estereoselectivas , Mecanismos , Ciclohidroestannaciones Estereoselectivas , Macrociclos Estannilados
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 503.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41693
URL: http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/Resenas/R-tomo3-1/7Pod
Colecciones
Articulos(INQUISUR)
Articulos de INST.DE QUIMICA DEL SUR
Citación
Podestá, Julio Cesar; Desde la cordillera al atlántico y desde los hidrocarburos policíclicos a los organométalicos; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación Reseñas; 3; 1; 3-2015; 87-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES