Artículo
La psicología aparece en los desarrollos de José Ingenieros en torno a 1910 como una disciplina nueva que busca definir sus conceptos centrales y que pugna por imponerse como una ciencia social de relevancia. La criminología, por su parte, también es un campo en formación y los debates en torno a la necesidad de reformar el Código Penal argentino de 1887 hacen de ésta una materia obligada en la agenda de los intelectuales. El presente texto analiza cómo Ingenieros cruza ambas disciplinas para pensar y proponer respuestas ante las transformaciones sociales y el temor que expresaba la burguesía ante lo que percibía como el aumento de la criminalidad. Psychology appears in José Ingenieros’ work around 1910 as a new discipline that tries to define its central concepts and that strives to prevail as a relevant social science. Criminology is also an emergent area, and the debate about the need of a reform of the 1887 argentine Penal Code turns this matter a must in the intellectual agenda. The present text analyzes how Ingenieros crosses both disciplines to study and propose answers to the social transformations and to the fear that the bourgeoisie expressed in view of the criminality increase.
Psicología, delincuencia y control social. Una lectura de los aportes de José Ingenieros a los debates en torno a la cuestión criminal
Título:
Psychology, Delinquency and Social Control in Argentina. An Interpretation
of José Ingenieros’ Contribution to the Debates about the Criminal Issue
Fecha de publicación:
01/2013
Editorial:
Universidad Carlos III
Revista:
Universitas
ISSN:
1698-7950
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
José Ingenieros
,
Psicología
,
Criminología
,
Control Social
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Galfione, Maria Carla; Psicología, delincuencia y control social. Una lectura de los aportes de José Ingenieros a los debates en torno a la cuestión criminal; Universidad Carlos III; Universitas; 17; 1-2013; 71-95
Compartir