Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Mi cuerpo es mío”. Debates y disputas de los feminismos argentinos en torno al aborto y al sexo comercial

Morcillo, SantiagoIcon ; Felitti, Karina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Université Rennes 2
Revista: Amerika
ISSN: 2107-0806
Idioma: Frances
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En la Argentina la consigna "mi cuerpo es mío" está presente en las luchas por la legalización del aborto y en los reclamos por el reconocimiento del trabajo sexual. En el primer caso existe un consenso entre los diferentes feminismos sobre la necesidad y relevancia de esta demanda, pero cuando se trata de defender la autonomía de las mujeres en relación al sexo comercial el tema los divide. Este artículo describe estos dos escenarios y los pone en relación, subrayando las diferentes interpretaciones que puede presentar la idea de propiedad privada del cuerpo en los feminismos, a partir del análisis de algunas de sus producciones teóricas, documentos escritos, sitios web, declaraciones en medios de prensa y redes sociales.
 
In Argentina the slogan “my body is mine” is present in the struggles for the legalization of abortion and in the claims for the recognition of sex work. In the first case there is a consensus among the different feminisms about the need and relevance of this demand, but when it comes to defending the autonomy of women in relation to commercial sex, the issue divides them. This article describes these two scenarios and puts them in relation, underlining the different interpretations that the idea of ​​private property of the body can present in the feminisms, from the analysis of some of its theoretical productions, written documents, websites, declarations in the press and social networks.
 
Palabras clave: Femisnimos , Aborto , Prostitución , Autonomía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 897.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41458
URL: http://journals.openedition.org/amerika/8061
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/amerika.8061
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Morcillo, Santiago; Felitti, Karina Alejandra; “Mi cuerpo es mío”. Debates y disputas de los feminismos argentinos en torno al aborto y al sexo comercial; Université Rennes 2; Amerika; 16; 7-2017; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES