Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa

Título: Borders between permeability and “piquetes” (blockades). The social and territorial transformations in Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay) during the nineties.
Linares, María DoloresIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología; Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
Las fronteras internacionales están experimentando cambios estructurales que afectan las formas de movilidad internacional. En el caso del paso fronterizo Posadas (Argentina)- Encarnación (Paraguay), entre 1990 y 1991 tres acontecimientos modificaron la función de control de la frontera: la inauguración del puente internacional, la firma del Tratado de Asunción y la aplicación de la ley de Convertibilidad (durante el gobierno de Carlos Menem). Como resultado la frontera se hizo más permeable y se alteraron las tradicionales movilidades internacionales: aumentó el comercio fronterizo por medio de actores –paseras, paseros, paquitos, puesteros, etcétera– y la circulación de posadeños hacia los negocios de Encarnación. Los comerciantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas reclamaron un estricto control aduanero y entablaron una “lucha” en la frontera que culminó en dos “piquetes” en el puente internacional. Nuestro objetivo es mostrar la tensión entre la frontera material y simbólica a partir de dos aproximaciones: describiendo las transformaciones en el paso fronterizo PosadasEncarnación y sus consecuencias en las movilidades internacionales; y examinando la reacción a estas transformaciones en la protesta de los comerciantes posadeños, analizándolo en función de las discusiones actuales sobre los piquetes como forma de protesta social y la construcción de identidades/alteridades en la frontera.
 
Borders between permeability and “piquetes” (blockades). The social and territorial transformations in Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay) during the nineties. International borders are experiencing structural changes that affect the forms of international mobility. In the case of Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay), between 1990 and 1991, three events modified the border control function: the inauguration of the international bridge, the signing of the Tratado de Asunción and the implementation of the Ley de Convertibilidad (during the government of Carlos Menem). As a result the border became more permeable and the traditional international mobilities were altered: the cross-border commerce done by the “paseras, paseros, paquitos” and “puesteros” and the circulation of posadeños towards the business of Encarnación were increased. The merchants of the Cámara de Comercio e Industria of Posadas demanded a strict customs control and engaged in a “fight” in the border that culminated in two “pickets” at the international bridge. Our objective is to show the tension between the material and symbolic border from two approaches: describing the border transformations in PosadasEncarnación and its consequences for the international mobilities; and examining the reaction to these transformations in the protest of the posadeño merchants, analyzing it in terms of the current discussion about the “pickets” as a form of social protest and the construction of identities/alterities at the border.
 
Palabras clave: Frontera , Movilidad , Protesta Social , Posadas-Encarnación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.894Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4137
URL: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4698126
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333029872003
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/303
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Linares, María Dolores; La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 9; 11-2013; 39-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES