Artículo
Migrantes 2.0. Funciones y potencialidades del uso de Internet por las colectividades de migrantes en la Argentina
Fecha de publicación:
12/2014
Editorial:
Universidad ICESI. Facultad de derecho y ciencias sociales. Centro de investigación CIES.
Revista:
Trans-pasando Fronteras
ISSN:
2322-9152
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En los últimos años la red Internet se perfiló como una de las herramientas más utilizadas por las colectividades de migrantes para comunicarse con el país de origen y, de esta forma, mantener los lazos sociales nativos. Asimismo, la apropiación y uso de esta tecnología adquirió un rol cada vez más esencial dentro los países de destino al posibilitar la ramificación de lazos comunitarios, favorecer la visibilización y funcionar como espacios para la construcción identitaria. Consecuentemente, sostenemos que el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha recuperado y enriquecido funciones de los medios de comunicación tradicionales de migrantes como la prensa y la radio. En síntesis, este artículo plantea un estudio sobre el pasaje de la prensa gráfica emitida por grupos de migrantes latinoamericanos en la Argentina al universo de la World Wide Web, particularmente, de las redes sociales virtuales como el caso de Facebook. Proponemos un análisis comparativo basado en las continuidades y rupturas dentro del ecosistema mediático.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Melella, Cecilia Eleonora; Migrantes 2.0. Funciones y potencialidades del uso de Internet por las colectividades de migrantes en la Argentina; Universidad ICESI. Facultad de derecho y ciencias sociales. Centro de investigación CIES.; Trans-pasando Fronteras; 7; 12-2014; 61-84
Compartir
Altmétricas