Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cultivo in vitro de embriones cigóticos: una estrategia de conservación para Austrochthamalia teyucuarensis H.A. Keller

Título: In vitro culture of zygotic embryos: a conservation strategy for Austrochthamalia teyucuarensis H.A. Keller
Duarte, Evelyn RaquelIcon ; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
Revista: Yvyraretá
ISSN: 0328-8854
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Austrochthamalia teyucuarensis es una especie endémica de la Misiones que tiene un alto potencial como ornamental pero debido al número reducido de su población se encuentra en peligro crítico. Si bien se han registrado altos porcentaje de germinación de las semillas de A. teyucuarensis, pocas plantas prosperan hasta llegar a ser un individuo fértil y no hay registros de propagación asexual. El objetivo de este trabajo es proponer una alternativa de propagación, empleando la técnica del cultivo in vitro. Esta técnica es una excelente alternativa para producir plantas en un corto periodo y de buena calidad, para conservar en bancos de germoplasma ex sito. Semillas cosechadas en el Paraje teyú Cuaré fueron sometidas a dos tratamientos de desinfección, variando el tiempo de inmersión en peróxido de hidrógeno y los embriones fueron cultivados en dos medios de cultivos el Murashige y Skoog y el Shenk y Hildebrandt, en sus concentraciones originales con agar 6 g.L-1, libre de sacarosa y reguladores de crecimiento. Los resultados obtenidos indicaron que los tratamientos de desinfección fueron igualmente efectivos para la eliminación de patógenos, lográndose un 100% de cultivos libre de hongos y bacterias. Los medios de cultivos fueron apropiados para el cultivo de embriones de esta especie obteniéndose un 100% de germinación. Los procedimientos de desinfección y medios de cultivos empleados han permitido lograr exitosamente el establecimiento y germinación in vitro de embriones cigóticos de A. teyucuarensis.
 
Austrochthamalia teyucuarensis is an endemic species of the Province of Misiones that has a high potential as ornamental plant but due to the small number of its population it is in critical danger. Although high percentage of germination of A. teyucuarensis seeds has been recorded, few plants thrive until they become fertile individuals and there are no records of asexual propagation. The objective of this work is to propose an alternative of propagation, using the in vitro culture technique. This technique is an excellent alternative to produce plants in a short period and of good quality, to preserve in banks of ex situ germplasm. Seeds harvested in Teyu Cuarè were subjected to two disinfection treatments, varying the time of immersion in hydrogen peroxide and the embryos were grown in two media of cultures Murashige and Skoog and Shenk and Hildebrandt, in their original concentrations with agar 6 gL-1, sucrose free and growth regulators. The obtained results indicated that the disinfection treatments were equally effective for the elimination of pathogens, achieving a 100% of cultures free of fungi and bacteria. The culture media were appropriate for the culture of embryos of this species obtaining a 100% of germination. The disinfection procedures and the culture media used have successfully led to the establishment and in vitro germination of A. teyucuarensis embryos.
 
Palabras clave: Endémicas , Apocinaceae , Semillas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 701.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41214
URL: http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/component/k2/item/53-cultiv-invitro-enbri
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Duarte, Evelyn Raquel; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar; Cultivo in vitro de embriones cigóticos: una estrategia de conservación para Austrochthamalia teyucuarensis H.A. Keller; Universidad Nacional de Misiones; Yvyraretá; 24; 5-2017; 51-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES