Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hozbor, Natalia M.
dc.contributor.author
García de la Rosa, Susana Beatriz
dc.coverage.spatial
Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
dc.date.available
2018-04-05T15:56:56Z
dc.date.issued
2000-12
dc.identifier.citation
Hozbor, Natalia M.; García de la Rosa, Susana Beatriz; Alimentación de juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Laguna Costera Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina); Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo; Frente Marítimo; 18; A; 12-2000; 59-70
dc.identifier.issn
1015-3233
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/40869
dc.description.abstract
De un total muestreado de 1581 ejemplares de corvina rubia, se examinaron 475 juveniles entre 20-185 mm Ls provenientes de la laguna Mar Chiquita. El muestreo se realizó empleando una red de arrastre playera, considerando tres zonas de distinta salinidad (zonas 1, 11 y 111). Los ejemplares presentaron una distribución unimodal, siendo las tallas más frecuentes aquéllas entre 35-60 mm Ls, con un modo en 45 mm Ls. La dieta está compuesta principalmente por invertebrados bentónicos, constituyendo los poliquetos el ítem alimento principal (67%F). Le siguen en importancia los isópodos y los anfípodos gamáridos, mientras que los cangrejos, ostrácodos, copépodos y decápodos son ocasionales. El espectro trófico de esta especie varía en función de la talla, incorporándose en los individuos de mayor tamaño presas mayores, tales como peces. En la zona 1, donde predominaron las corvinas de menor talla (modo 35 mm Ls), se encontraron como alimento copépodos de agua dulce, ostrácodos y misidáceos. En la zona 11, donde las tallas intermedias (40-60 mm Ls) fueron las más representadas, se incorporaron a la dieta anfípodos gamáridos, cangrejos y restos de peces, mientras que en la zona 111, donde se encontraron las tallas más grandes (20-185 rnm Ls) se observaron anfípodos gamáridos, isópodos y poliquetos. Durante el verano y el otoño, los juveniles de corvina presentaron las mayores densidades anuales, ocupando casi la totalidad de la laguna, mientras que durante el invierno y la primavera el número de ejemplares encontrado fue muy bajo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Corvina Rubia
dc.subject
Dieta
dc.subject
Invertebrados Bentónicos
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Alimentación de juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Laguna Costera Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-03-16T14:30:51Z
dc.journal.volume
18
dc.journal.number
A
dc.journal.pagination
59-70
dc.journal.pais
Uruguay
dc.journal.ciudad
Montevideo
dc.description.fil
Fil: Hozbor, Natalia M.. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
dc.description.fil
Fil: García de la Rosa, Susana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
dc.journal.title
Frente Marítimo
Archivos asociados