Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sitios Arqueológicos someros: el concepto de sitio en estratigrafía y sitio de superficie

Zárate, Marcelo ArístidesIcon ; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Flegenheimer, NoraIcon ; Bayón, María Cristina
Fecha de publicación: 10/2000
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Los sitios someros estan localizados en horizontes A de suelos y presentan caracterfsticaspropias que los diferencinn de los sitios de superficie yen estrntigraffa. Representan contextossuperficiales en los que el sepultamiento puede ser consecuencia de Ia dinamica pedo-16gicn y en los que se produce un rejuvenecimiento de Ia materia organicn.EstratigrUficnmente, estos sltios someros tienen un bajo grndo de resoluci6n. Los horizontesA pueden contener asociaciones culturales diacr6nicas porque los suelos representan superficiestiempo-transgresivas. Para analizar el significado y grndo de resoluci6n de los sitiossomeros se nnnliznn como cnsos de estudio Ins localidades arqueol6gicns Cerro ElSombrero-Cima y La Guillermn. Aunque difieren en el tipo de registro arqueol6gico presentan,como rasgo en comun, los restos mnteriales dentro de un horizonle A y a pocos centfmetrosde Ia superficie. Cerro El Sombrero-Cimn hn sido asignado a ocupaciones tempranasy La Guillerma a ocupaciones que octmieron entre los 1700 y los 400 a 14C AP. Parapoder ponderar su integridad, clebido a los problemas de Ia dimmica peclol6gica, s61o pucdenutilizarse indicaclores arqucol6gicos. En Cerro El Sombrero se utilizaron indicadorcslecnol6gicos, tipol6gicos y materias primas y en La Guillerma Ia clistribuci6n de los maleriales,el ensamblajc de ceramica y lftico y las cadenas operativns representaclas. La homogeneidadcultural del registro, en ambos sitios, permite postular Ia existencia de ocupacionesculturalmente homogeneas, o sea sitios con un unico componente.
Palabras clave: Sitios Arqueologicos Someros , Pedogenesis , Sitios Superficiales , Sitios en Estratigrafia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.147Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40844
URL: http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/566
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Zárate, Marcelo Arístides; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Flegenheimer, Nora; Bayón, María Cristina; Sitios Arqueológicos someros: el concepto de sitio en estratigrafía y sitio de superficie; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 19; 10-2000; 635-653
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo La industria lítica del sitio Cañadón Las Coloradas 1, un sitio de molienda en el noroeste de la Patagonia Argentina
    Crivelli Montero, Eduardo; Fernández, Fernando Julián (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2022-04)
  • Artículo Áreas de entierro en cazadores-recolectores del Noroeste de Patagonia: sitio Hermanos Lazcano (Chos Malal, Neuquén)
    Della Negra, Claudia Eugenia; Novellino, Paula Silvana ; Gordón, Florencia ; Vázquez, Romina; Beguelin, Marien ; Gonzalez, Paula Natalia ; Bernal, Valeria (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2014-12)
  • Artículo Primeros datos sobre el uso de recursos leñosos durante el holoceno temprano en el Canal Beagle: estudio arqueobotánico del sitio Imiwaia I (Tierra del Fuego, Argentina)
    Caruso Fermé, Laura; Zangrando, Atilio Francisco Javier ; Piana, Ernesto Luis (Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral, 2017-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES