Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estados Unidos ante las disputas geopolíticas en América Latina

Morgenfeld, Leandro ArielIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Anthropos
Revista: Anthropos
ISSN: 1137-3636
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Tras algunos años de retroceso relativo en Nuestra América, Estados Unidos pretende reordenar el mapa regional, restableciendo su histórica posición dominante. La baja en el precio de las materias primas y el estancamiento de los proyectos alternativos de integración ofrecen a la Casa Blanca un escenario más propenso para una ofensiva económica, política, militar e ideológica. En su segundo mandato, Obama logró reposicionarse en la región, retomando la iniciativa e impulsando el fin del llamado ciclo progresista. Así, impulsa la Alianza del Pacífico, logró firmar el Acuerdo Transpacífico, busca relegitimar a la OEA, retoma la militarización, distiende la relación con Cuba y procura aislar a Maduro y quebrar el eje alternativo en torno al Mercosur. Una década después de la derrota del ALCA, avanzan nuevamente los tratados de libre comercio. En este artículo analizamos los alcances y límites de la ofensiva estadounidense en esta nueva etapa histórica, los cambios que supone la llegada de Trump y los desafíos para Nuestra América.
 
After a some years of relative decline in Latin America, the United States seeks to reorder the “backyard”, restoring its historical dominance. The drop in the price of raw materials and the stagnation of alternative integration projects offer the White House a perfect scenario for a political, economic, military and ideological offensive. In his second term, President Obama managed to reposition it country in the region, retaking the initiative and driving to the so-called progressive cycle. So, he promotes the Pacific Alliance and the OAS, managed to sign the TransPacific Partnership, promotes the militarization, reestablished the relationship with Cuba and seeks to isolate Maduro and break the alternative group around Mercosur. A decade after the defeat of the FTAA, new free trade agreements are advancing again. In this article, we analyze the scope and limits of the US offensive in this new historical era, the changes with Trump and the challenges for Latin America.
 
Palabras clave: Relaciones Interamericanas , Estados Unidos , América Latina , Hegemonía , United States , Latin America , Conservative Restoration , Free Trade , Neoliberalism
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 252.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40830
URL: https://www.anthropos-editorial.com/DETALLE/ACTUALIDAD-DE-LA-TEORIA-DE-LA-DEPEND
URL: https://www.anthropos-editorial.com/libros/documentos/RA247_Sumario.pdf
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Morgenfeld, Leandro Ariel; Estados Unidos ante las disputas geopolíticas en América Latina; Anthropos; Anthropos; 247; 7-2017; 185-201
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 185
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES