Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variación morfológica y dieta en dos poblaciones de Liolaemus elongatus Koslowsky, 1896 (Iguania: Tropiduridae) del noroeste patagónico

Quatrini, Raquel; Albino, Adriana MariaIcon ; Barg, Mónica VivianaIcon
Fecha de publicación: 09/2001
Editorial: Sociedad de Biología de Chile
Revista: Revista Chilena de Historia Natural
ISSN: 0717-6317
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Se estudió morfología y dieta de dos poblaciones de Liolaemus elongatus del noroeste de la Patagonia, una de ambiente de estepa y otra de bosque. Ambas poblaciones se encuentran separadas por una distanciada de 30 km. Se evaluó la variación entre poblaciones y entre sexos de la coloración y patrón de diseño corporal, los parámetros métricos más relevantes (longitud hocico-cloaca, longitud y ancho de la cabeza y longitud del maxilar), así como de la composición y diversidad de los contenidos digestivos de 22 ejemplares adultos de estepa y 25 de bosque. Las poblaciones difirieron en la coloración, el patrón de diseño y en el tamaño corporal promedio (mayor en la zona de estepa). La variación en la coloración podría estar relacionada con factores genéticos o selectivos. Los valores mayores de tamaño corporal en la estepa podrían representar una disminución de tamaño a mayor altitud. No se encontró dimorfismo sexual en la coloración ni en la longitud hocico-cloaca en ninguna de las dos poblaciones. Respecto a la dieta, se advirtió un predominio de consumo de formícidos en ambas poblaciones. Los vegetales resultaron ser un componente usual, contrastando con las opiniones previas que consideraban a la especie exclusivamente insectívora. La disponibilidad de elementos vegetales podría ser un factor de considerable importancia para determinar la tendencia de esta especie a la omnivoría. Las diferencias en la dieta entre las dos poblaciones analizadas podrían estar relacionadas con diferentes parámetros ecológicos y/o con características intrínsecas de las poblaciones.
Palabras clave: Dieta , Liolaemus Elongatus , Morfologia , Tropiduridae
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 117.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40792
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2001000300010
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Quatrini, Raquel; Albino, Adriana Maria; Barg, Mónica Viviana; Variación morfológica y dieta en dos poblaciones de Liolaemus elongatus Koslowsky, 1896 (Iguania: Tropiduridae) del noroeste patagónico; Sociedad de Biología de Chile; Revista Chilena de Historia Natural; 74; 3; 9-2001; 639-651
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES