Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La internacionalización de la teoría de las Relaciones Internacionales en la Argentina: Los híbridos teóricos y su clasificación

Deciancio, Melisa AndreaIcon ; Miguez, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de San Martín
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El debate y la refexión académica sobre las Relaciones Internacionales (RI) se ha constituido en un área de interés fundamental en los últimos años, en vínculo estrecho con el creciente desarrollo que ha tenido el campo en todo el mundo. Este trabajo se propone refexionar sobre la internacionalización de dicho campo en la Argentina, la circulación de saberes entre centro y periferia, y en especial, hacer una caracterización de los aportes conceptuales locales en relación con dicha circulación. Nos recorre una pregunta nodal acerca de en qué medida las interpretaciones y resignifcaciones que la teoría de las RI argentina ha realizado de las corrientes provenientes de los países centrales han confgurado un aporte propio para responder a las problemáticas locales, y/o estuvieron basados en una mirada crítica sobre las asimetrías del orden internacional. Partiendo del concepto de híbrido teórico, desarrollado por Arlene Tickner, nos proponemos realizar una caracterización de los aportes teóricos de las RI argentinas. Dado que existe una particular construcción del conocimiento en países como la Argentina vinculada con la propia condición dependiente y el lugar ocupado por el país en el sistema internacional, queremos distinguir y rescatar especialmente los aportes que se relacionan con su especifcidad.
 
Academic debate and refexiveness in International Relations (IR) moved to the center of the stage in the last years, along with its increasing development as a research feld around the globe. Tis paper aims to refect the internationalization of the IR feld in Argentina, the fow of knowledge between center and peripheral states, and, especially, characterize local theoretical contributions related to that fow. Te question that guides our work is in what way the interpretations and resignifcations that Argentine IR theory has done of mainstream IR theory confgured a real local contribution to respond to indigenous problems, or if they based on a critical view related to existing asymmetries in the international order. Considering Arlene Tickner’s concept of theoretical hybrid, we aim to classify Argentine theoretical contributions to IR. Given the fact that in peripheral countries like Argentina, knowledge-building acquire its own particularities related to its dependent condition and its place in the international distribution of power, we want to distinguish and recover its contributions to the IR feld.
 
Palabras clave: Relaciones Internacionales , Teoría , Híbridos , Internacionalización , International Relation , Theory , Hybrid , Periphery , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 316.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40783
URL: http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/papdetrab/article/view/148
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Deciancio, Melisa Andrea; Miguez, Maria Cecilia; La internacionalización de la teoría de las Relaciones Internacionales en la Argentina: Los híbridos teóricos y su clasificación; Universidad Nacional de San Martín; Papeles de Trabajo; 10; 18; 12-2016; 169-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES