Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco

Título: The construction of the argentine littoral at the end of nineteenth century: The Travel letters of Gabriel Carrasco
Micheletti, María GabrielaIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En 1888 el estadístico rosarino Gabriel Carrasco, comisionado por la organización del Censo de Agricultura y Ganadería de la República, realizó un recorrido por las provincias de Corrientes y Entre Ríos, los territorios nacionales de Chaco, Formosa y Misiones, y el Paraguay. Poco después, reunió y publicó las impresiones que le suscitaron los parajes visitados en un libro titulado Cartas de viaje (Buenos Aires, Peuser, 1889). El género epistolar fue el elegido por Carrasco para hilvanar los datos recolectados, las descripciones geográficas y las referencias históricas con sus concepciones sobre la Modernidad, en un texto en el que las preocupaciones del presente y la fuerza programática del futuro parecen imponerse a las representaciones que se vierten sobre el pasado. El objetivo de este artículo consiste en indagar la idea de región litoral que construye Carrasco a través de sus Cartas, procurando determinar los principales rasgos que contribuyen a dotar de identidad y sentido a esa comunidad imaginada.
 
In 1888 the statistical Gabriel Carrasco, commissioned by the organization of the Census of Agriculture and Livestock of the Argentine Republic, toured through the provinces of Corrientes and Entre Ríos, the national territories of Chaco, Formosa and Misiones, and Paraguay. Soon after, he collected and published his impressions of the sites visited in a book entitled Travel Letters (Buenos Aires, Peuser, 1889). The epistolary genre was chosen by Carrasco to baste the data collected, geographical descriptions and historical references with his conceptions of Modernity, in a text in which the concerns of the present and the programmatic strength of future seem to impose themselves to the representations of the past. The aim of this paper is to investigate the idea of littoral region constructed by Carrasco through his Letters, trying to determine the main features that contribute to give identity and meaning to that imagined community.
 
Palabras clave: Gabriel Carrasco , Litoral Argentino , Historia y Memoria , Historiografía Argentina , Argentine Littoral , History And Memory , Argentine Historiography
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40779
URL: http://www.iighi-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2016/05/v25n1a04.pdf
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Micheletti, María Gabriela; La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 25; 4-2016; 61-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES