Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Transformación de ácido oleico en ésteres utilizando diferentes catalizadores en presencia de triglicéridosa

Marchetti, Jorge MarioIcon ; Errazu, Alberto FelipeIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Asociación Argentina de Grasas y Aceites
Revista: Aceites y Grasas
ISSN: 0328-381x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
Los aceites ácidos son una de las nuevas materias primas que se emplean en la producción de biodiesel debido a su bajo costo. Los ácidos grasos libres presentes en cualquier aceite ácido generalmente son un contaminante para la reacción de transesterificación de los triglicéridos a ésteres. Sin embargo, si la reacción de esterificación directa de los ácidos grasos libres se lleva a cabo, este desecho se transforma en una nueva materia prima aumentando la producción de biodiesel y eliminando un residuo. Por estas razones, en este trabajo se estudió la transformación de ácido oleico en ésteres empleando tanto catalizadores homogé- neos como heterogéneos en presencia de triglicéridos. En este estudio se compararon ácido sulfúrico (catalizador homogéneo) y una resina de intercambio básica. (catalizador heterogéneo). Cada catalizador fue empleado para la reducción de la cantidad de ácidos grasos libres bajo diferentes condiciones operativas, las variables más relevantes ensayadas fueron la temperatura de reacción, el porcentaje de catalizador empleado, la relación de alcohol a aceite y la cantidad de ácidos grasos libre presente inicialmente.Los resultados obtenidos muestran que ambos catalizadores empleados permiten obtener una alta conversión de los ácidos grasos libres, por arriba del 75%.
 
Acid oils are one of the new raw materiales used in biodiesel production because of their low cost. Free fatty acids present in any acid oil are usually contaminants in the transesterification reaction converting triglycerides to esters. Nevertheless, if direct esterification reaction of free fatty acids is performed, this effluent transforms into a new raw material increasing biodiesel production and eliminating residue. These are the reasons why in this work, the transformation of oleic acid into esters has been studied employing both homogeneous and heterogeneous catalysts in the presence of triglycerides. In this research, sulfuric acid (homogeneous catalyst) and basic interchange resin (heterogeneous catalyst) were compared. Each catalyst was employed to reduce the amount of free fatty acids under different operation conditions; the most relevant variables tested were reaction temperature, percentage of catalyst used, the relation from alcohol to oil and the amount of free fatty acids iniatially present. The results obtained show that both catalysts that were employed made it possible to obtain a high conversion of free fatty acids, over 75%.
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 424.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40675
Colecciones
Articulos(PLAPIQUI)
Articulos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Marchetti, Jorge Mario; Errazu, Alberto Felipe; Transformación de ácido oleico en ésteres utilizando diferentes catalizadores en presencia de triglicéridosa; Asociación Argentina de Grasas y Aceites; Aceites y Grasas; 66; 1; 12-2007; 80-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES