Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mejora y monitoreo de la etapa postanalítica en un Laboratorio de Función Pulmonar

Título: Post-analytical phase improvement and monitoring in a pulmonary function laboratory
Arce, S. C.; Civale, S. N.; Barrera, L. M.; Degirolmo, P.; Fernandez, A. V.; Fernandez, G. M.; Colman, G. A.; Rodriguez, M. N.; de Vito, EduardoIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Nexus Ediciones
Revista: Papeles Médicos
ISSN: 1133-7591
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Ocupacional

Resumen

 
Los informes de los estudios a menudo son la única expresión visible del complejo proceso diagnóstico. Los objetivos de este trabajo fueron a) describir el uso de herramientas de gestión para mejorar y monitorear el proceso de emisión de informes, b) determinar el impacto de una intervención con estandarización y monitoreo de procesos para disminuir el tiempo de emisión de informes (TEI). Material y métodos: se redactó un procedimiento que estandarizara la emisión de informes de estudios funcionales respiratorios y sus requisitos legales. Se desarrolló una herramienta informática que permitió registrar la entrega y recepción de informes y calcular el TEI. Resultados: se analizaron espirometría, prueba de caminata de seis minutos y estudios de mediana complejidad. Durante 6 trimestres se enviaron al Archivo de Historias Clínicas un total de 1140 informes. El TEI global disminuyó progresivamente desde 3,82 en el 2º trimestre/2010 a 1,26 días en el 3º trimestre/2011 (p<0,001), más marcado para espirometría: 4,01 a 1,22 días (p<0,001). Conclusiones: la implementación consensuada de las pautas descriptas facilitó la tarea diaria del personal técnico de primera línea, se evitaron reclamos, reimpresiones y destinos diversos. El uso de triple identificador simplificó la clasificación de los estudios a archivar y, posiblemente, disminuyó el extravío de estudios. Mediante el desarrollo de un programa informático es posible detectar tempranamente incrementos en el TEI que conduzcan a investigar las causas y hallar sus soluciones.
 
Study reports are often the only visible expression of the complex diagnostic process. The aims of this study were a) to describe the use of management tools to improve and monitor the process of issuing reports, b) to determine the impact of standardization and process monitoring in decreasing turnaround time. Methods: a written procedure was drafted in order to standardize emission of pulmonary function test reports and their legal requirements. An informatic tool was developed to record delivery and receipt of reports, and calculate turnaround time. Results: spirometry, six minute walk test and intermediate complexity studies were analyzed. A total of 1140 reports where sent to the Medical Records Department along 6 quarters. Overall turnaround time decreased progressively from 3.82 at 2nd quarter/2010 to 1.26 days in the 3rd quarter/2011 (p<0.001), most notably for spirometry: 4.01 to 1.22 days (p<0.001). Conclusions: consensus based guideline implementation facilitated the daily tasks of frontline staff, and claims, report reprinting and random destinations were avoided. Use of triple identifier simplified report classification and possibly decreased losses. Computer program development makes possible to detect early increases in turnaround time, leading to investigate the causes and find solutions.
 
Palabras clave: Laboratorio Pulmonar , Etapa Postanalitica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.75Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40656
URL: https://issuu.com/sedom/docs/papeles_medicos_23_2/10
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Arce, S. C.; Civale, S. N.; Barrera, L. M.; Degirolmo, P.; Fernandez, A. V.; et al.; Mejora y monitoreo de la etapa postanalítica en un Laboratorio de Función Pulmonar; Nexus Ediciones; Papeles Médicos; 23; 2; 9-2015; 11-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES