Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Between Brotherhood and Exceptionalism: Processes of Identification, Social Marking, and Justification in Uruguayan Immigration in Buenos Aires

Título: Entre la hermandad y la excepción: Actos de identificación, procesos sociales de marcación y trabajos de legitimaciónen la inmigración uruguaya en Buenos Aires
Merenson, Silvina InesIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Colegio de la Frontera Norte
Revista: Migraciones Internacionales
ISSN: 1665-8906
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Using a multi-sited ethnography, this article analyzes from a historical perspective the processes of identification, social marking, and justification put into play by various Uruguayan immigrants in Buenos Aires in order to distinguish their migratory paths from others. This article examines the "discourse of brotherhood" within the interdependency of bilateral relations between Argentina and Uruguay, the activation of certain national narratives, and the development of and reasoning behind Uruguayans migration trajectories from the middle of the 20th century to date.
 
A partir de una etnografía multisituada, este artículo analiza en perspectiva histórica los actos de identificación, los procesos sociales de marcación y los trabajos de justificación puestos en juego por diversos inmigrantes uruguayos residentes en la ciudad de Buenos Aires, a fin de distinguir sus trayectorias migratorias de otras posibles. Para ello el artículo examina el “discurso de la hermandad” en el marco de las interdependencias entre el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay, la activación de determinadas narrativas nacionales y el curso y las razones de las propias trayectorias migratorias desde la segunda parte del siglo XX a la actualidad.
 
Palabras clave: Migración Uruguaya , Identificaciones Sociales , Narrativas Nacionales , Relaciones Bilaterales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 471.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4058
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-890620150001000
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15132994001
URL: http://www.colef.mx/migracionesinternacionales/index.php?option=com_content&view
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Merenson, Silvina Ines; Between Brotherhood and Exceptionalism: Processes of Identification, Social Marking, and Justification in Uruguayan Immigration in Buenos Aires; Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 8; 1; 4-2014; 9-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES