Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del “exilio” a “la diáspora”. Lenguajes y mediaciones en el proceso de diasporización uruguayo

Merenson, Silvina InesIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas
Revista: Horizontes Antropológicos
ISSN: 0104-7183
e-ISSN: 1806-9983
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
A partir de una etnografía multi-situada, este artículo explora las conceptualizaciones del término "diáspora" y el reciente pero sostenido "proceso de diasporización" para el caso uruguayo. Concretamente analizamos cómo y quiénes componen la "diáspora uruguaya" atendiendo a los lenguajes y las mediaciones propiciadas en el marco de la Dirección de Asuntos Consulares y Vinculación, el programa "Departamento 20" y las acciones en torno a la implementación del "voto en el exterior". Para ello, el artículo reseña la literatura académica sobre emigración en Uruguay, describe las interacciones sucedidas en el V Encuentro Mundial de Consejos Consultivos y las confronta con el lenguaje y las prácticas políticas transnacionales del colectivo uruguayo en la Argentina a fin de puntualizar las tensiones cifradas en los usos nativos de "diáspora". Finalmente se formulan algunos interrogantes respecto de los retos que los procesos de diasporización suponen a las teorías políticas y las democracias liberales.
 
Using a multi-sited ethnography this article explores the conceptualizations of “diaspora” and the recent but sustained “diasporisation process” for the Uruguayan case. Specifically we analyzed how and who compose the “Uruguayan diaspora” in response to the languages and propitiated mediations in the context of the Dirección de Asuntos Consulares y Vinculación, the “Departamento 20” program, and the actions regarding the implementation of the “voting abroad”. For this purpose, the paper reviews the academic literature on migration in Uruguay, describes the interactions occurred in the V Encuentro Mundial de Consejos Consultivos (2013) and confronts them with the language and transnational political practices of Uruguayan collective in Argentina in order to point out the tensions encrypted in native uses of “diaspora.” Finally, some questions are formulated regarding the challenges posed processes diasporisation to the political theories and liberal democracies.
 
Palabras clave: Uruguay , Proceso de Diasporizacion , Mediaciones Politicas y Estatales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 92.11Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4056
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-71832015000100211&l
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S0104-71832015000100009
URL: http://horizontes.revues.org/905
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Merenson, Silvina Ines; Del “exilio” a “la diáspora”. Lenguajes y mediaciones en el proceso de diasporización uruguayo; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas; Horizontes Antropológicos; 21; 43; 6-2015; 211-238
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES