Artículo
Proyección del krausismo argentino: su influencia en la acción reformista de Joaquín V. González
Fecha de publicación:
03/2007
Editorial:
Asociación Iberoamericana de Filosofía y Política; Sociedad de Estudios Culturales de Nuestra América
Revista:
Pensares y Quehaceres
ISSN:
1870-4492
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En el artículo se examina la presencia del krausismo en Argentina, especialmente a partir de la consideración de la actuación política e intelectual de Joaquín V. González. Este miembro de la élite dirigente, que va a conducir el proceso de modernización del país que se extiende entre 1880 y 1910, es un representante destacado de la fracción liberal progresista encargada de diseñar políticas de reforma social en diferentes ámbitos. A través de la consideración de las intervenciones públicas y la obra escrita de González se constata la incidencia de las doctrinas krausistas, asociadas al positivismo difundido en ese período, que van a sustentar cambios en el terreno jurídico-político a través de la reforma electoral, en lo social con la elaboración de un proyecto de legislación del trabajo y en lo educativo con la creación de la Universidad de la Plata, por medio de la cual se establece una vinculación cercana con intelectuales krausistas españoles.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ramaglia, Dante; Proyección del krausismo argentino: su influencia en la acción reformista de Joaquín V. González; Asociación Iberoamericana de Filosofía y Política; Sociedad de Estudios Culturales de Nuestra América; Pensares y Quehaceres; 4; 3-2007; 109-125
Compartir