Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la transmitancia térmica y resistencia al impacto de los muros de quincha

Título: Analysis of thermal transmittance and resistance to soft shock in wattle walls
Cuitiño Rosales, Maria GuadalupeIcon ; Esteves Miramont, AlfredoIcon ; Maldonado, G.; Rotondaro, RodolfoIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
Revista: Informes de la Construccion
ISSN: 0020-0883
e-ISSN: 1988-3234
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil; Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

Resumen

 
La quincha es una técnica mixta de muros perteneciente a la familia de los entramados. Compuesta de una armazón estructural (madera o bambú) rellena con barro en estado plástico con añadido de fibras vegetales. Se determinó que la transmitancia térmica de un panel de quincha de 0,10 m de espesor, dando como resultado 2,64 W/m2K y con el agregado de una placa de poliestireno expandido de 5 mm de espesor en el interior el panel, la transmitancia es 2,02 W/m2K. Estos<br />valores son comparables al de un muro de ladrillo de 0,20 m de espesor y revocado en ambas caras, cuyo valor es 4,13 W/m2K. Para la resistencia al impacto, se construyeron paneles en escala 1:1 y se ensayaron al choque blando. Las deformaciones permanentes fue en todos los casos menor de 3,6 mm requerido por la Norma vigente. Esto implica que no sufrió deformaciones apreciables dando seguridad a los cerramientos de una vivienda. Se concluye que su buen comportamiento térmico y estructural, sumado a las características de ser económico y apropiado para la autoconstrucción, lo hacen viable para implementar a escala masiva.
 
Wattle construction is a mixed technique used on walls and that belong to the frameworks family. It is constructed with a structural frame (wood or bamboo) filled in with a mixture of clay mud in a plastic state and vegetable fiber. In this paper thermal transmittance and soft shock resistance had been studied, thermal transmittance had been measured with wattle samples of 0.10 m thickness, and result in 2.64 W/m2 K and with the addition of expanded polystyrene sheet of 5 mm thicknees inside the panel, the transmittance was 2.02 W/m2 K. These values are batter than a brick wall of 0.20 m thick with a finish plaster on both sides of the wall, whose value is 4.13 W/m2 K. For impact resistance, panels were constructed and tested to soft shock, on 1:1 scale. The permanent deformation in all cases was less than 3.6 mm required by the current standard. This implies that there was no appreciable deformations suffered enclosures providing security to a home. It’s concludes that has a good thermal and structural behavior, plus the characteristics of being economical and appropriate for selfconstruction, make feasible to implement as a massive scale.
 
Palabras clave: Quincha , Transmitancia Térmica , Impacto en Muros , Wattle , Thermal Transmittance , Impact on Walls
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.740Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40289
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/ic.12.082
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Cuitiño Rosales, Maria Guadalupe; Esteves Miramont, Alfredo; Maldonado, G.; Rotondaro, Rodolfo; Análisis de la transmitancia térmica y resistencia al impacto de los muros de quincha; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja; Informes de la Construccion; 67; 537; 4-2015; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES