Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos de la edad sobre la valoración emocional durante la etapa preescolar

Título: Effects of age on the emotional appraisal during preschool
Jaume, Luis CarlosIcon ; Ruetti, Eliana MarthaIcon ; Segretin, María SoledadIcon ; Lipina, Sebastián JavierIcon
Fecha de publicación: 04/2017
Editorial: Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología
Revista: Anuario de Investigaciones
ISSN: 1851-1686
e-ISSN: 0329-5885
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La valoración emocional es el proceso por el cual se generan distintas respuestas emocionales a partir de las evaluaciones subjetivas del individuo sobre diferentes aspectos de los estímulos, tales como la relevancia personal de la situación y las opciones de afrontamiento, entre otras. Es decir, una misma situación percibida por dos personas distintas puede provocar reacciones emocionales diferentes. Estas variaciones pueden deberse a la existencia de diferencias individuales, sociales y culturales en la valoración de los estímulos. El estudio de la valoración emocional en las/os niñas/os añade dificultades relacionadas con el desarrollo de las emociones y con la categorización de las mismas durante la etapa preescolar. Una forma de explorar estas cuestiones es utilizar tareas con distintas valencias para evaluar el procesamiento de la información con diferente contenido emocional en niñas/os. Diversas investigaciones abordaron este tema, pero son escasos los trabajos que profundizaron el estudio en esta etapa del desarrollo cognitivo. El objetivo de este trabajo fue analizar la valoración de una muestra de niñas/os de 4 y 5 años en una tarea con estímulos visuales de diferente contenido emocional (negativo, neutro y positivo). En los resultados se consideró la cantidad de acuerdos entre las respuestas dadas por las/os niñas/os y la valencia relativa inherente a la tarea. Se observó un efecto de la edad sobre la valoración emocional, evidenciado a través de mayor acuerdo en las/os niñas/os de 5 años, en comparación con las/os de 4. Asimismo, las/os niñas/os de 5 años mostraron una tendencia a asociar con mayor acuerdo los estímulos emocionales (positivos y negativos), en comparación con los neutros. Estos resultados señalan la importancia de considerar la atribución de emociones como un proceso en desarrollo durante esta etapa infantil.
 
The emotional appraisal is the process through which different emotional responses are generated based on individual subjective evaluations of different aspects of stimuli, such as personal relevance of the situation and coping options, among others. Thus, a same situation perceived by two different persons can generate two different emotional appraisals. This difference would be due to cognitive, social and cultural variations in the assessment of the stimuli. The study of emotional appraisal in children adds difficulties related to the development of emotions and emotional categorization. One way to explore these issues is to use tasks with different valences to assess information processing with different emotional content. Different studies addressed this but few approach the preschool period. The aim of this study was to analyze the assessment of different visual stimuli with negative, neutral and positive emotional contents in a sample of children aged 4 and 5 years. Results showed and effect of age in the number of agreements between the answers given by children and the relative valence inherent to the task. Specifically, 5-year-old children evidenced more agreements than 4-year-old. In addition, 5-year-old children were more likely to congruently associate the emotional images (valences positive and negative) in comparison to neutral ones. These results highlight the importance of considering the attribution of emotions as a developing process during the preschool period.
 
Palabras clave: Desarrollo Emocional , Preescolares , Desarrollo Cognitivo , Diferencias Visuales , Valoración , Emociones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 286.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40194
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/9312
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369152696070
Colecciones
Articulos(CEMIC-CONICET)
Articulos de CENTRO DE EDUCACION MEDICA E INVESTIGACIONES CLINICAS "NORBERTO QUIRNO"
Citación
Jaume, Luis Carlos; Ruetti, Eliana Martha; Segretin, María Soledad; Lipina, Sebastián Javier; Efectos de la edad sobre la valoración emocional durante la etapa preescolar; Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 23; 4-2017; 281-287
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES