Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular

Título: From common sense to philosophy of praxis: Gramsci and popular culture
Bravo, Nazareno JuanIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación
Revista: Revista de Filosofía
ISSN: 0798-1171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La problemática de la cultura popular ha sido abordada desde diversos marcos teóricos a partir de su inclusión entre los temas necesarios para comprender una sociedad en forma integral. El presente artículo, se enmarca en los aportes realizados por Antonio Gramsci, quien desde una visión marxista heterodoxa, propone un análisis de lo que ocurre en los sectores subalternos que permite vislumbrar sus virtudes y limitaciones. Los conceptos filosofía de la praxis, surgen como ítems fundamentales para el análisis teórico y la práctica política transformadora. La especificidad y complejidad de la realidad latinoamericana y argentina, hacen necesario una revisión de las herramientas analíticas que nos ofrecen las teorías clásicas. El pensamiento de Gramsci emerge como una de las propuestas más interesantes al respecto.
 
Popular culture and its problems has been studied from diverse theoretical referential shelves which include it among the themes necessary to understand a society integrally. This article studies the contributions of Antonio Gramsci, who, from a Marxist heterodox vision, proposes an analysis of the subordinate sectors, which allows us to glimpse its virtues and limitations. The concepts spontaneous philosophy, common sense and philosophy of praxis, spring as fundamental for a theoretical analysis, a transforming political practice, and a necessary review of the analytical tools that classical theories offer, in face of the specific and complex Latin American reality.
 
Palabras clave: Cultura Popular , Praxis , Gramsci , Filosofía Espontánea , Sentido Común , Popular Culture , Spontaneous Philosophy , Common Sense
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 101.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40191
URL: http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18120/18109
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Bravo, Nazareno Juan; Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular; Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación; Revista de Filosofía; 2; 53; 12-2006; 59-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES