Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Insectos fitófagos asociados a palmeras en la ciudad de Córdoba, Argentina

De la Torre Manca, Santiago; Defagó, María Teresa; Salvo, Silvia AdrianaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 0373-5680
e-ISSN: 1851-7471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En la ciudad de Córdoba diversas especies de palmeras han sido utilizadas como elementos ornamentales en espacios verdes públicos y en patios y jardines de los domicilios. En este trabajo se analizaron ejemplares ubicados en 25 puntos de muestreo dispersos dentro del ejido urbano de la ciudad. De cada ejemplar se identificó la especie y se observó presencia de insectos, órgano atacado y porcentaje de daño. Dos especies de insectos fitófagos: Corialomela quadrimaculata (Coleoptera: Chrysomelidae) y Paysandisia archon (Lepidoptera: Castniidae) fueron los únicos que causaron daños significativos en las palmeras de la ciudad de Córdoba. Se amplía la distribución geográfica de C. quadrimaculata y se listan nuevas plantas hospedadoras para ambas especies de insectos. Se describen los daños causados por cada especie y se analiza la preferencia por hospedadores en relación a la disponibilidad de ejemplares en la ciudad.
 
In Córdoba city, several palm species have been used as ornamental elements in public green spaces and backyards. In this study, palms located in 25 sampling sites spread over the city were observed. Each palm was identified to species level, the occurrence of insects and damaged organs was assessed, and the percentage of herbivory was estimated. Only two phytophagous insect species significantly damaged palms in Córdoba city: Corialomela quadrimaculata (Coleoptera: Chrysomelidae) and Paysandisia archon (Lepidoptera: Castniidae). Geographic distribution of the C. quadrimaculata was expanded and new plant host records were provided for both insect species. Damages caused by these insects are described and host preferences in relation to host availability in the city were analyzed.
 
Palabras clave: Arecaceae , Daños en Palmeras , Ambientes Urbanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.143Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40135
URL: http://ref.scielo.org/f7w99b
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
De la Torre Manca, Santiago; Defagó, María Teresa; Salvo, Silvia Adriana; Insectos fitófagos asociados a palmeras en la ciudad de Córdoba, Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 73; 3-4; 12-2014; 145-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES