Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estados Unidos: Trump y la reacción xenófoba contra la inmigración hispana

Morgenfeld, Leandro ArielIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social
Revista: Conflicto Social
ISSN: 1852-2262
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Estados Unidos se forjó como un país de inmigrantes que poblaron su extenso territorio en el siglo XIX, atraídos por el sueño de transformarse en farmers. En los últimos años, con la llegada de millones de migrantes de origen hispano, se está produciendo un cambio demográfico significativo. Como reacción, se erige un muro en la porosa frontera con México, crecen las deportaciones y resurge un discurso racista y xenófobo, llevado al paroxismo por el presidente electo Donald Trump. Sectores conservadores resisten la aprobación de una reforma migratoria que otorgue cobertura a millones de habitantes que son superexplotados por vivir en la ilegalidad. Los controles fronterizos y los derechos de los inmigrantes indocumentados se volvieron uno de los temas centrales de la campaña presidencial de este año, frente a demandas económicas y sociales insatisfechas y a un discurso securitario que se refuerza ante cada ataque terrorista.
 
The United States was forged as a country of immigrants who came to its vast territory in the Nineteenth Century, following the American dream. In recent years, with the advancement of Hispanic immigration, a significant demographic change is happening. In reaction, a wall is erected in the fragile border with Mexico and a racist and xenophobic discourse is reappearing, taken to paroxysm by president elected Donald Trump. Conservatives resist the passage of an immigration reform that gives coverage to millions of people who are super-exploited by living in illegality. Border controls and the rights of undocumented immigrants are now one of the central issues of the 2016 presidential campaign, because there are economic and social unsatisfied demands and a security discussion, which is reinforced at every terrorist attack.
 
Palabras clave: Inmigración , Xenofobia , Estados Unidos , Trump , Hispanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 679.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39928
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2158
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Morgenfeld, Leandro Ariel; Estados Unidos: Trump y la reacción xenófoba contra la inmigración hispana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 9; 16; 12-2016; 15-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES