Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Manejo de Llamas extra-andinas: Observaciones que contribuyen a su bienestar en un contexto no originario

Título: Management of extra-Andean Llamas:. Comments that contribute to their welfare in non-originating context
Marcoppido, Gisela ArianaIcon ; Vila, Bibiana LeonorIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Asociación Argentina de Producción Animal
Revista: Revista Argentina de Producción Animal
ISSN: 0326-0550
e-ISSN: 2314-324X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

 
El uso de camélidos sudamericanos (CSA) se remonta a 12000 años atrás, cuando los primeras poblaciones humanas comenzaron a cazar guanacos (Lama guanicoe) y vicuñas (Vicugna vicugna), CSA silvestres, para alimentarse. Hace 5000 años, comenzó el proceso de domesticación de estos camélidos, surgiendo las especies domesticas, llamas (Lama glama) y alpacas (Vicugna pacos). Las llamas presentan como principal hábitat natural de distribución en Argentina, las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja. Actualmente, llamas y alpacas, además de su rol tradicional en el pastoreo andino autóctono, están siendo utilizadas para múltiples tareas en ambientes extra-andinos con una distribución global. Esta producción ganadera camélida en sitios no tradicionales, ha provocado el desarrollo de ciertas patologías específicas, asociadas al estrés por manejos incorrectos, que pueden poner en riesgo tanto la supervivencia de los animales como la eficiencia de la producción. En este trabajo se presentan algunos lineamientos sobre comportamiento, nutrición, sanidad, manejo y profilaxis, con el fin de acercar conocimiento sobre las llamas en producciones extra-andinas, a la vez que se mejore su manejo, disminuyendo el estrés de los animales y aumentando el bienestar y la producción de los mismos.
 
The use of South American Camelids (SAC) dates back to 12,000 years ago, when the first human populations began hunting guanacos (Lama guanicoe ) and vicuna (Vicugna vicugna ), wild species of SAC, to feed . Five thousand years ago, the process of domestication of these camelids began, emerging domesticated species , llamas (Lama glama) and alpacas (Vicugna pacos) . The lamas presented the main habitat distribution in Argentina in the provinces of Jujuy, Salta, Catamarca and La Rioja. Currently, llamas and alpacas, in addition to its traditional role in native Andean grazing, are being used for multiple tasks in extra- Andean distribution with a global environment. This camelid livestock production in non-traditional locations, has led to the existence of certain diseases, associated to stress, incorrect operations, which may put at risk the survival of the animals and their production efficiency. Some guidelines for behavior, nutrition, health, management and prophylaxis are presented in this paper, in order to bring knowledge about lamas in extra- Andean productions with the improvement of handling events, reducing animal stress and increasing welfare and production.
 
Palabras clave: Llamas , Bienestar Animal , Producción , Región Pampeana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.378Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39850
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/5767
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Marcoppido, Gisela Ariana; Vila, Bibiana Leonor; Manejo de Llamas extra-andinas: Observaciones que contribuyen a su bienestar en un contexto no originario; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 33; 2; 10-2014; 139-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES