Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Morgenfeld, Leandro Ariel

dc.date.available
2018-03-23T19:10:37Z
dc.date.issued
2016-10
dc.identifier.citation
Morgenfeld, Leandro Ariel; Obama, Trump y Clinton, enredados con el TPP; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Huellas de Estados Unidos; 11; 10-2016; 98-104
dc.identifier.issn
1853-6506
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/39840
dc.description.abstract
Los sectores aperturistas en Estados Unidos impulsan ambiciosas iniciativas multilaterales, entre las que se destaca el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Rubricado en Nueva Zelanda en febrero de 2016 por 12 países, tiene como uno de sus objetivos geoestratégicos limitar la creciente presencia de China en el Pacífico. Es hasta ahora el mayor acuerdo de libre comercio de toda la historia. Para entrar en vigencia, debe ser ratificado antes de febrero de 2018 por los congresos de al menos 6 de los 12 países signatarios. El saliente presidente Barack Obama procura que los congresistas estadounidenses lo ratifiquen antes de enero de 2017. El problema es que el candidato republicano, Donald Trump, centra su prédica en la crítica a este tipo de acuerdos. Hillary Clinton, quien llevó adelante las negociaciones cuando fue Secretaria de Estado (2009-2013), en los debates de las primarias tuvo que pronunciarse en contra de este acuerdo, tanto por las objeciones de Bernie Sanders como por la resistencia de sindicatos cercanos al Partido Demócrata. Se llegó así a una situación paradójica y de resolución incierta: Obama intenta avanzar con el TPP, y dejarlo como uno de sus legados, pero los dos principales candidatos a la presidencia se oponen. ¿Cómo puede afectar esto a la campaña? ¿Van a crecer las resistencias internas a este acuerdo? ¿Afecta la hegemonía estadounidense a nivel global? ¿Qué impacto puede tener en Nuestra América? ¿Cómo se articulan las resistencias a esta ofensiva de los grandes capitales estadounidenses?
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Tratado de Libre Comercio
dc.subject
Tpp
dc.subject
Obama
dc.subject
Elecciones Eeuu
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Obama, Trump y Clinton, enredados con el TPP
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-03-15T18:02:30Z
dc.journal.number
11
dc.journal.pagination
98-104
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
dc.journal.title
Huellas de Estados Unidos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion11/10_Leandro%20Morgenfeld_98-104.pdf
Archivos asociados