Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El deber de enrolarse y el derecho a votar: Reflexiones en torno a la ciudadanía armada y el sufragio en Argentina, 1863-1877

Título: The duty of enlisting and the right to vote: Reflexions on armed citizenry and suffrage in Argentina, 1863-1877
Macías, Flavia JulietaIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia
Revista: Revista de Indias
ISSN: 0034-8341
e-ISSN: 1988-3188
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo reflexiona sobre uno de los temas clave de la historia política decimonónica hispanoamericana: el papel de las fuerzas cívico militares, en particular la Guardia Nacional, en los procesos electorales y sus efectos en la construcción de la ciudadanía política. En particular, se concentra en la Argentina de las décadas de 1860 y 1870 y explora de qué manera las leyes y las instituciones definieron y delimitaron la relación entre el enrolamiento en la Guardia Nacional y el ejercicio del derecho a voto. Para ello se estudian los debates legislativos previos a la puesta en vigencia de la Ley Electoral Nacional de 1863 y los relativos a las reformas electorales de 1873 y 1877, así como los cambios en la legislación electoral y las influencias del pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento en los referidos procesos.
 
This paper reflects on one of the key subjects in nineteenth-century Spanish-American politics: the role of civil-military forces, particularly the National Guard, in the electoral process and its effects on the creation of political citizenry. Special attention is paid to Argentina in the 1860s and 1870s, exploring how the laws and institutions defined and specified the relationship between enlisting in the National Guard and exercising the right to vote. This is done by studying the legislative debates that took place prior to the National Electoral Law of 1863 coming into effect, as well as those pertaining to the electoral reforms of 1873 and 1877, in addition to the changes in electoral legislation and the influence of Domingo Faustino Sarmiento's thoughts on the aforementioned processes.
 
Palabras clave: Enrolamiento , Voto , Debates , Siglo Xix , Guardia Nacional , Elecciones , Ciudadanos en Armas , República
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 391.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39811
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2016.008
URL: http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Macías, Flavia Julieta; El deber de enrolarse y el derecho a votar: Reflexiones en torno a la ciudadanía armada y el sufragio en Argentina, 1863-1877; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia; Revista de Indias; 76; 266; 3-2016; 233-258
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES