Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversidad de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut (Argentina)

Título: Diversity of exotic plants in disturbed sites in Los Alerces National Park, Chubut Province, Argentina
Kutschker, Adriana Mabel; Hechem, María Viviana; Codesal, Patricia; Rafael, Marcia; López, Sofía NatividadIcon ; Silva, Patricia ValeriaIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La proporción de especies exóticas en un área protegida y su matriz aledaña está influenciada por disturbios naturales y antrópicos, como el uso de la tierra y el tráfico de visitantes al área, que potencian la susceptibilidad a invasiones. Se analizó cuali y cuantitativamente la diversidad de especies exóticas en áreas disturbadas del Parque Nacional Los Alerces, Chubut. Se seleccionaron dos sitios sometidos a cada uno de los siguientes disturbios: incendio, pastoreo y acampe, donde se utilizaron transectas de 50 m de longitud. En la ruta Nº 71 se establecieron transectas de 150 m paralelas al borde del camino y dispuestas cada 2 km. Se registró la composición florística y la abundancia relativa de todas las especies exóticas presentes y se estimó la diversidad. Para comparar los sitios con distinto tipo de disturbio en base a la composición florística y a la cobertura de las diferentes especies exóticas se realizó un Análisis de Correspondencia Detendenciado. Se registraron 67 especies, con diente de león (Taraxacum officinale), pasto ovillo (Dactylis glomerata), pasto miel (Holcus lanatus), vinagrillo (Rumex acetosella) y rosa mosqueta (Rosa rubiginosa) presentes en todos los sitios. Las áreas de incendio y acampe presentaron riqueza y diversidad similar, mientras acampe y pastoreo fueron semejantes en composición especifica. Se generó información básica para la detección y control de plantas exóticas dentro del parque, especialmente de aquellas consideradas invasoras.
 
The proportion of exotic species in a protected area and its surrounding matrix area is influenced by the regime of natural and anthropogenic disturbances, the land use and visitors traffic to the area, enhancing susceptibility to exotic invasions. We used qualitative and quantitative approaches to compare the diversity of alien species in disturbed areas of Los Alerces National Park, northwest of the Chubut Province. We selected two sites under the disturbances: fire, grazing and camping, where transects of 50 m were established. In the Route Nº 71 we used transects of 150 m parallel to the road. The floristic composition and the relative abundance were recorded and diversity was estimated. To detect the presence of exotic species associated with a disturbance in particular we performed a Detrended Correspondence Analysis. A total of 67 alien species were recorded, with Taraxacum officinale, Dactylis glomerata, Holcus lanatus, Rumex acetosella and Rosa rubiginosa present in all sites. Burned and camping areas presented similar species richness and diversity, while camping and grazing sites had similar floristic composition. Basic information for detection and control of exotic plants within the park, especially those considered invasive, was provided.
 
Palabras clave: Área Protegida , Especies Exóticas , Conservación , Patagonia , Disturbios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.753Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39774
URL: http://botanicaargentina.com.ar/diversidad-de-plantas-exoticas-en-areas-sometida
URL: http://ref.scielo.org/qgwcz5
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kutschker, Adriana Mabel; Hechem, María Viviana; Codesal, Patricia; Rafael, Marcia; López, Sofía Natividad; et al.; Diversidad de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 1; 3-2015; 47-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES