Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Socialización y formación de las élites políticas argentinas a fines del siglo XX: Itinerarios universitarios y aprendizajes de la carrera política

Título: Socialization and formation of Argentinean political elites at the end of the twentieth century: University itineraries and student activism in the building of political careers
Mellado, Maria VirginiaIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidade Estadual de Campinas
Revista: Pro-Posições
ISSN: 0103-7307
e-ISSN: 1980-6248
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo analiza las formas de socialización de una generación de políticos que ingresa a la actividad en democracia (1983) con el objeto de interrogarse sobre los procesos de construcción y reproducción de las posiciones de poder en la Argentina contemporánea. La centralidad del trabajo se encuentra en examinar la formación de las élites para dar cuenta del proceso de politización que habilita el pasaje por la universidad y la participación en los centros de estudiantes. Con ello se explora el modo en que se genera el compromiso militante. El eje está colocado en analizar una de las vías de "entrada en política" al observar la manera en que los itinerarios educativos universitarios confirman posiciones ya alcanzadas u otorgan credenciales, conocimientos y vínculos que pueden ser reconvertidos para el ejercicio de la política profesional. La perspectiva asumida adopta la clave temporal para ilustrar los procesos de construcción de carreras profesionales.
 
This article explores the processes involved in the construction and reproduction of political careers in contemporary Argentina. It analyzes the socialization itineraries of a generation of politicians who became active during the return of democracy in 1983. Based on a study of their collective biographies, the article shows the importance of the university experience and of student political activism, as they provided relevant knowledge and allowed for participation in political networks that later became important for the exercise of professional politics. An important theoretical contribution of the article is to show the usefulness of taking time into account to illuminate the construction of political careers.
 
Palabras clave: Elites Políticas , Socialización , Universidad , Politización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 539.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39743
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/0103-7307201507707
URL: http://ref.scielo.org/swjscz
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Mellado, Maria Virginia; Socialización y formación de las élites políticas argentinas a fines del siglo XX: Itinerarios universitarios y aprendizajes de la carrera política; Universidade Estadual de Campinas; Pro-Posições; 26; 2; 5-2015; 163-185
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES