Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Paraguay: un balance

Título: The Bicentennial Commemoration of the Independence of Paraguay: A balance
Brezzo, Liliana MariaIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Boletín Americanista
ISSN: 0520-4100
e-ISSN: 2014-993X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Como parte de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Paraguay, cuyos actos centrales se desarrollaron en el año 2011, se establecieron oficialmente nuevos próceres de la patria, tuvieron lugar prolongados debates en torno a figuras ilustres de la política y de la cultura paraguaya, a fin de calibrar si eran merecedoras de ocupar un lugar en el Panteón Nacional de los Héroes, y se inauguraron importantes estructuras edilicias, entre otras iniciativas. Este artículo pretende examinar algunas de esas inclinaciones. Para ello se analizan los debates que motivaron los proyectos para la ampliación del Panteón Nacional y el principal argumento que sirvió de sostén: hacer visibles a quienes habían quedado excluidos, durante doscientos años, de la historia de la nación. Asimismo, se describen algunas de las principales celebraciones y se hace foco en los discursos sobre las visiones del pasado paraguayo que las rodearon.
 
In Paraguay, in 2011, the year of the bicentenary of independence, there were officially established new founding fathers, and intense debates developed around these illustrious figures of Paraguayan culture in order to gauge whether they were worthy of a place in the National Pantheon of Heroes, and major building structures were opened, among other initiatives. This study aims to condense some of the inclinations of the bicentennial of independence in Paraguay. First discussions on projects for the expansion of the national pantheon and considerations on the main argument that served as support offered are analyzed: making visible those who had been excluded, for two hundred years, from the “history of the nation”. In addition, some of the main celebrations, their contents and discourses on visions of the Paraguayan past that surrounded them are discussed.
 
Palabras clave: Historia Cultural , Historiografía , Paraguay , Bicentenario de La Independencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 688.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39696
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/17019
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Brezzo, Liliana Maria; La conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Paraguay: un balance; Universidad de Barcelona; Boletín Americanista; 73; 11-2016; 117-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES