Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evidencialidad y modalidad epistémica en dos variedades de toba habladas en Formosa (Argentina)

Carpio, María BelénIcon ; González, Raúl EduardoIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Perú
Revista: Lexis (Perú)
ISSN: 0254-9239
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En este trabajo analizamos distintas estrategias morfosintácticas de codificación de evidencialidad y modalidad epistémica en toba del este y del oeste de Formosa (Argentina), desde la perspectiva tipológico-funcional (Chafe (1986), Bybee et al.(1994), Givón (2001), De Haan (2001, 2005), Aikhenvald (2004), etc.). En toba del este, se describe un evidencial de tipo reportativo a partir de una forma fosilizada del verbo "decir", y el uso de dos adverbios de modalidad epistémica: ´eg´~´eko´ "parece que" y yataqta "es cierto". En toba del oeste, se analiza el uso de las raíces demostrativas más el prefijo ho-, pospuestas al elemento modificado (nombre, verbo, adverbio, o cláusula), como una estrategia de codificación de modalidad epistémica, específicamente de baja certeza subjetiva.
 
This paper analyzes morphosyntactic strategies that encode evidentiality and epistemic modality in eastern and western Toba (Formosa, Argentina), from the functional typological perspective (Chafe 1986; Bybee et al. 1994; Givón 2001; De Haan 2001, 2005; Aikhenvald 2004; etc.). In eastern Toba, a reportative derived from a grammaticalyzed ‘say’-verb, and the use of two epistemic adverbs –ʔegoʔ~ʔekoʔ ‘apparently’ and yataqta ‘certainly’– are described. In western Toba, demonstrative roots plus the prefix ho-, after the modified element (noun, verb, adverb, or clause), are analyzed as a strategy of encoding epistemic modality, specifically low subjective certainty.
 
Palabras clave: Fuente de Información , Certeza Epistémica , Variedades de Toba de Formosa , Estrategias Morfosintácticas , Variedades de Toba de Formosa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 335.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39566
DOI: http://doi.org/10.18800/lexis.201701.004
URL: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/18950
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92392017000100004&script=sci_artte
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Carpio, María Belén; González, Raúl Eduardo; Evidencialidad y modalidad epistémica en dos variedades de toba habladas en Formosa (Argentina); Pontificia Universidad Católica de Perú; Lexis (Perú); 41; 1; 7-2017; 121-147
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES