Artículo
El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado liderado por las Fuerzas Armadas provocó la caída del gobierno de Juan Domingo Perón. Ese día y los siguientes, distintos levantamientos tuvieron lugar en forma simultánea en diferentes localidades de la Argentina. Este hecho constituyó el corolario de varios años de intensificación y profundización de los conflictos entre los sectores de la heterogénea oposición antiperonista y el gobierno. En el presente artículo, se estudia ese proceso desde la provincia de Corrientes, escenario de uno de los levantamientos. Se analizan, en ese marco, las diversas prácticas de control político implementadas por el gobierno peronista y las formas y estrategias de oposición intra y extrainstitucional de los diferentes partidos actuantes en la provincia en ese momento. En forma paralela, se indaga sobre el lugar de la Iglesia católica, una institución con una enorme influencia en la sociedad correntina, que se convertiría en un aliado fundamental para el triunfo de los planes golpistas a partir de su enfrentamiento con el gobierno. Por último, se evalúa la participación de las Fuerzas Armadas, en especial, de la organización de la fallida sublevación en Curuzú Cuatiá. On September 16th, 1955, a coup led by the Armed Forces brought down the Government of Juan Domingo Perón. That day and the following ones, several uprisings took place simultaneously in different regions of Argentina. This was the corollary of several years of intensification of the conflicts between the heterogeneous antiperonist opposition and the Government. This article explores that process in the province of Corrientes, which was the scene of one of the uprisings. In this context, we discuss the various practices of political control implemented by the Peronist Government and the forms and strategies of opposition, inside and outside the institutional frame, of the different parties acting in the province at that time. In addition, the role of the Catholic Church is examined. This institution had an enormous influence on the society of Corrientes, as it will become a key partner in the success of the coup plans, because of its confrontation with the Government and finally, this work evaluates the participation of the Armed Forces, in particular the organization of the failed revolt in Curuzú Cuatiá.
La "Revolución Libertadora" en la provincia de Corrientes: El papel de los partidos políticos, la Iglesia y el Ejército frente al golpe de 1955
Título:
The “Liberating Revolution” in the province of Corrientes: Political parties, the Catholic Church and the Army in the 1955 coup d´état
Fecha de publicación:
12/2017
Editorial:
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
Revista:
Quinto Sol
ISSN:
0329-2665
e-ISSN:
1851-2879
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Historia Argentina
,
Revolución Libertadora
,
Peronismo
,
Corrientes
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Solís Carnicer, María del Mar; La "Revolución Libertadora" en la provincia de Corrientes: El papel de los partidos políticos, la Iglesia y el Ejército frente al golpe de 1955; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 21; 3; 12-2017; 1-27
Compartir
Altmétricas