Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dramaturgia comunitaria y mito cotidiano en la obra "El nudo" del grupo Ohú Chey Chalocué

Villalba Rojas, Rodrigo NicolásIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Revista: Revista T [de teatro]
ISSN: 2524-9835
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

Durante el año 2000, el Instituto Nacional del Teatro (INT) lanza el Programa de Fomento a la Actividad Teatral, cuyo alcance se extendió a diversas localidades del interior de las provincias argentinas. Con él se propiciaba no sólo la formación teatral destinada a los elencos vocacionales, sino que se convertía en una oportunidad inédita para que diferentes vecinos de las localidades remotas accediesen a una forma de capacitación en lo teatral, orientados por un docente experimentado. En la provincia de Formosa, el Programa favoreció la formación de elencos de vecinos en diversas localidades. Ninguno de ellos perduraría al paso de los años, exceptuando el grupo comunitario conformado en Villa Escolar (100 km al sur de Formosa). Ohú Chey Chalocué, con el acompañamiento y capacitación a cargo del Profesor Eduardo Contreras se desarrolló durante seis años (2000-2006) y fue el primer elenco de teatro comunitario de mayor duración y trascendencia en esa provincia. En el presente trabajo, que se enmarca en el proyecto de investigación «El teatro comunitario en Formosa en la era postneolibreal» (con beca otorgada por el Fondo Nacional de las Artes), analizaremos sucintamente el proceso de creación y puesta en escena del drama simbolista El nudo (2004).
Palabras clave: Teatro , Regionalismo , Guarani , Formosa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 250.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39553
URL: https://revistatprofesorado.files.wordpress.com/2016/06/revistat_n2.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Villalba Rojas, Rodrigo Nicolás; Dramaturgia comunitaria y mito cotidiano en la obra "El nudo" del grupo Ohú Chey Chalocué; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales; Revista T [de teatro]; 2; 2; 7-2016; 63-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES