Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Living the border: Social and cultural practices from the sidelines

Título: Vivir la frontera: Prácticas sociales y culturales desde los márgenes
Winikor Wagner, MarianaIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad Autónoma de Baja California
Revista: Estudios Fronterizos
ISSN: 0187-6961
e-ISSN: 2395-9134
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los migrantes, en tanto ocupan una posición de subalternidad y vulnerabilidad en la sociedad de destino, pueden ser definidos como sujetos de análisis de los estudios culturales. Es desde este marco teórico, que indagaremos las prácticas sociales y culturales de los migrantes brasileños asentados en el nordeste de la provincia de Misiones, Argentina. Enfocaremos nuestra atención en analizar si estas prácticas son verdaderamente formas de resistir a la cultura dominante o simplemente constituyen formas de reproducción y naturalización de las mismas. A través de cuatro prácticas concretas (el portuñol, el brique, la compra-venta de mejoras y la ocupación espontánea de tierras privadas) llegaremos a la conclusión de que las mismas evidencian préstamos, concesiones, amalgamas, conflictos, subordinación y a la vez intersticios de creatividad con la cultura dominante. Al mismo tiempo, demuestra el carácter relacional que posee la cultura popular con respecto a la cultura hegemónica y su posición de subalternidad y de dominación.
 
Migrants, while in a position of subordination and vulnerability in the host so-ciety, can be defined as subjects of analysis of cultural studies. It is from thistheoretical framework, which will investigate the social and cultural practicesof Brazilian migrants settled in the northeast of the province of Misiones, Ar-gentina. We focus our attention on analyzing whether these practices are trulyways to resist the dominant culture or simply constitute forms of reproductionand naturalization of them. Through four concrete practices (portuñol, el bri-que, the buying and selling of improvements and spontaneous occupation ofprivate land) will reach the conclusion that the same evidence loans, grants,amalgams, conflicts, subordination and yet interstices creativity with the dom-inant culture. It shows the relational character that owns the popular culturewith the dominant culture and its position of subordination and domination.
 
Palabras clave: Frontera , Prácticas , Inmigrantes , Cultura Popular , Hegemonía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39524
URL: http://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/548
DOI: https://doi.org/10.21670/ref.2016.34.a06
URL: http://ref.scielo.org/h9784p
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Winikor Wagner, Mariana; Living the border: Social and cultural practices from the sidelines; Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 17; 34; 7-2016; 100-116
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES