Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Argumentación Infantil en situaciones de juego: diferencias en función del contexto

Migdalek, Maia JulietaIcon ; Rosemberg, Celia RenataIcon ; Arrue, Josefina ElenaIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Propuesta Educativa
ISSN: 1995-7785
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Enmarcado en la teoría sociocultural del desarrollo humano (Luria, 1995; Vygotski, 1964, 2009) y sus desarrollos psicolingüísticos (Nelson, 1996), este trabajo se propone estudiar el discurso argumentativo infantil. Dado que diversos autores han señalado la incidencia del contexto para el completo desarrollo de la argumentación (Faigenbaum, 2012; Kline, 1998; Kuhn, 1992; Silvestri, 2001), el objetivo de este estudio es analizar las diferencias en el empleo de estrategias argumentativas infantiles en el marco de disputas en situaciones de juego en el contexto del hogar y del jardín de infantes. Para ello se emplea un sistema de categorías elaborado inductivamente a partir del método comparativo constante (Glaser & Strauss, 1967) que conceptualiza las estrategias argumentativas que niños preescolares emplean en disputas en situaciones de juego (Migdalek, Santibáñez Yáñez & Rosemberg, 2014). El análisis halló que en el contexto del jardín de infantes los niños recurrían a estrategias argumentativas en mayor medida que en el contexto del hogar. El análisis también identificó diferencias significativas a favor del jardín en algunas de las estrategias y en algunos de los recursos lingüísticos considerados.
 
Within the sociocultural theory of human development (Luria, 1995; Vygotski, 1964, 2009) and his psycholinguistic approach (Nelson, 1996), this work aims to analyze child’s development of argumentative discourse. The influence of context in argumentative discourse development was mentioned by several authors (Faigenbaum, 2012; Kline, 1998; Kuhn, 1992; Silvestri, 2001). This work aims to analyze differences in use of argumentative strategies in dispute situations during playing situations in kindergarten and home settings in young children. To achieve this goal we inductively developed a system of categories (Migdalek, Santibáñez Yáñez & Rosemberg, 2014) using Constant Comparative Method (Glaser & Strauss, 1967).This system conceptualized argumentative strategies. Variance analysis showed significant differences between the two contexts in the use of these argumentative strategies in dispute situations during playing moment. In kindergarten environment young children used more argumentative strategies than in home settings. The analysis as well showed that during game situations in kindergarten children used more discourse strategies and also other linguistic resources.
 
Palabras clave: Niños , Argumentación , Disputas , Contexto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 143.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39474
URL: http://ref.scielo.org/qxsb4k
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Migdalek, Maia Julieta; Rosemberg, Celia Renata; Arrue, Josefina Elena; Argumentación Infantil en situaciones de juego: diferencias en función del contexto; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 22; 44; 11-2015; 79-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES