Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Círculo Literario: un espacio de sociabilidad en la Buenos Aires de la década de 1860

Bruno, Paula GracielaIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut
Revista: Iberoamericana (Madrid)
ISSN: 1577-3388
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En 1864, Lucio V. Mansilla y José Manuel Estrada fundaron en Buenos Aires, Argentina, el Círculo Literario, cuya vida se extendió hasta 1866. Esta asociación cultural compartió las mismas inquietudes que otras agrupaciones de su tiempo que movilizaron a los hombres que comenzaban a ganar un espacio en la vida letrada porteña. El Círculo Literario se vio asimismo como una asociación que podía convocar a hombres de la política y la cultura de distintas facciones y diversas generaciones, y a tono con otras asociaciones de la época, intentó generar espacios inexistentes en el universo letrado. En este artículo se estudian las dinámicas de esta asociación intelectual en un momento en el que la cultura argentina era pensada como un terreno abierto para que diferentes pioneros dedicados a los trabajos intelectuales pudieran ocupar lugares y aprovechar oportunidades. El artículo evalúa el alcance y los límites de este emprendimiento cultural surgido al margen de las políticas estatales.
 
In 1864, Lucio V. Mansilla y José Manuel Estrada created the Círculo Literario in Buenos Aires, Argentina, which endured until 1866. This cultural association shared the same concerns than other contemporary entities, also enacted by other men in the cultural life of Buenos Aires at that time. The Círculo Literario aspired to be an association that could gather politicians and men of culture, from different generations and political factions. The article examines the practices and initiatives of this cultural association, in a moment in which the Argentine culture was conceived as an open field for pioneers. The article evaluates the scope and the limits of this cultural entrepreneurship born outside from the State politics.
 
Palabras clave: Sociabilidad Cultural , Círculo Literario , Lucio V. Mansilla , José Manuel Estrada , Buenos Aires , Siglo Xix
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 341.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39466
DOI: http://dx.doi.org/10.18441/ibam.15.2015.59.45-63
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/219
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Bruno, Paula Graciela; El Círculo Literario: un espacio de sociabilidad en la Buenos Aires de la década de 1860; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (Madrid); 15; 59; 9-2015; 45-63
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES