Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana

Título: Archive’s metaphors in Latin American narrative
Perilli, Carmen NoemiIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
Revista: Pilquen
ISSN: 1666_0587
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Me interesa catalogar los modos en los que la narrativa latinoamericana representa el espacio literario y registra los cambios del lugar de la literatura. Dos conceptos son fundamentales en esta travesía: espacio y archivo. Una serie de tropos permiten explorar las metáforas interpretativas que proponen los autores: la máquina de la memoria de Cien años de Soledad, el teatro de la memoria en Terra Nostra de Carlos Fuentes, la casa en La casa de papel de Carlos María Domínguez, el radiostato en El testigo de Juan Villoro y, por último, la ballena, en Doscientas ballenas azules de Margo Glantz. En el corpus observamos el pasaje de la novela total que concibe al libro como máquina de la memoria al reconocimiento de la crisis y fragmentación del archivo, incluso a su disolución así como la borradura de límites entre los órdenes de la cultura y la naturaleza.
 
I'm interested in cataloguing the ways Latin American narrative represents literary space and registers literature's changes of place. Two concepts are fundamental in this voyage: space and archive. A series of tropes allow exploring writers interpretive metaphors: the memory machine in Cien años de soledad, the memory theatre in Carlos Fuentes' Terra Nostra, the house in Carlos María Domínguez’s La casa de papel, the radiostat in Juan Villoro's El testigo and, lastly, the whale in Margo Glantz' Doscientas ballenas azules. The corpus exhibits the passage from the total novel conceiving the book as a memory machine, to recognition of crisis and fragmentation of the archive, even its dissolution as well as the erasing of limits between the orders of culture and nature.
 
Palabras clave: Tropos , Archivo , Narrativa , Espacio , Latinoamérica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 68.36Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39415
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1459
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Perilli, Carmen Noemi; Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 16; 2; 11-2013; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES