Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mendoza: La identidad a través del reconocimiento de sus paisajes

Capella Miternique, Hugo; Benedetto, María AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
Revista: Contribuciones científicas
ISSN: 0328-3194
e-ISSN: 0328-3194
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El paisaje acostumbra ser un elemento más dentro del proceso de identificación de una comunidad. En algunos casos representa un factor clave mientras que en otros, no acaba de ser asumido como parte integral de la construcción de un territorio. El papel del paisaje en la sociedad mendocina revela una profunda contradicción que permite sacar a relucir problemáticas generales de los territorios colonizados. El entender la domesticación del paisaje como una conquista impide resaltar su dimensión histórica e integrada, resultado de las culturas en las diversas épocas. En el presente artículo, explicaremos como la mirada sobre el paisaje en Mendoza se da de forma fragmentada y se ha concretado en una imagen de “conquista” sobre el territorio árido y semiárido propio de la región. El transformar la mirada sobre el paisaje como proceso temporal integral permitiría devolverle al mismo el papel social identificador e integrador, entorno a la imagen del oasis. El caso de Mendoza, permite tal vez poner de manifiesto dos formas distintas de concebir el paisaje entre América y Eurasia.
 
Landscape is one of the elements when defining identity. Sometimes it becomes a key element in other cases, is not assumed as part of Place. The role of mendoza’s landscape get a contradiction that could be enlarged to colonized lands. The idea of landscape as a rule of conquest, excludes its historical dimension as an intercultural process. In this article, we focus on how the idea of European conquest of Mendoza’s landscape upon the desert, has scattered its time and cultural dimension. The idea of oasis would probably bring it back an identity based on process and time dimension, related to place. Thanks to this case, we notice that Landscape is assumed differently in America, from Eurasia.
 
Palabras clave: Mendoza , Paisaje , Cultura , Identidad , Landscape , Culture , Identity
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 403.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39101
URL: http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB06index.htm
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Capella Miternique, Hugo; Benedetto, María Andrea; Mendoza: La identidad a través del reconocimiento de sus paisajes; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones científicas; 18; 12-2006; 49-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES