Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué hacer con las Fuerzas Armadas? Treinta años de cuestión militar en la Argentina

Canelo, Paula VeraIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de America Latina y el Caribe
Revista: Observatorio Latinoamericano
ISSN: 1853-2713
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El artículo analiza las relaciones que se establecieron entre las Fuerzas Armadas y los gobiernos democráticos de Alfonsín, Menem, De la Rúa, Duhalde, Kirchner y Fernández de Kirchner entre 1983 y 2013. Propone un análisis de la "cuestión militar" argentina a través de, por un lado, la identificación de los objetivos de estos gobiernos en el plano de la política de defensa y la política militar, y por otro, la evaluación del impacto que las políticas implementadas tuvieron sobre las Fuerzas Armadas y sus propios objetivos institucionales. En este marco, el trabajo pone en evidencia dos tendencias principales que ordenaron la ?cuestión militar? desde la transición a la democracia. La primera es la de la necesaria relación que, en el caso argentino, tuvo y tiene la política militar con la política de derechos humanos, por lo que el trabajo cuestiona los marcos conceptuales que no incluyen dentro del concepto de "política militar" el de "política de derechos humanos". La segunda tendencia es la de la primacía que durante los últimos treinta años tuvo la política militar sobre la política de defensa; así, el artículo demuestra cómo, desde 1983 y hasta nuestros días, la estrategia fundamental de abordaje de la dirigencia política de la "cuestión militar" fue la del control por sobre la de la conducción, en definitiva, la del disciplinamiento por sobre la de la construcción de autoridad.
Palabras clave: Democracia , Historia Reciente , Politica Militar , Politica de Defensa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3902
URL: http://iealc.sociales.uba.ar/publicaciones/observatorio-latinoamericano/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Canelo, Paula Vera; ¿Qué hacer con las Fuerzas Armadas? Treinta años de cuestión militar en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de America Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 11-2013; 136-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES