Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arte, política, representación. El caso del NO+ del Colectivo de Acciones de Arte en el Chile dictatorial

Carvajal, FernandaIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
Revista: Revista Estampa
ISSN: 2344-9136
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El presente texto se interroga sobre las formas de representación artística y política que se ponen en juego en la acción NO+ del Colectivo de Acciones de Arte (CADA) en Chile en el contexto de la dictadura de Augusto Pinochet. La acción, concretada bajo toque de queda y por tanto en la ilegalidad, consistía en rayar los muros de la ciudad con la palabra NO y junto a ella el signo + (más) que en algunas ocasiones, a veces días más tarde, aparecía completada por otra persona que imprimía otro trazo y otra caligrafía sobre el muro. En un momento en que las consignas no se habían renovado y no había surgido una nueva discursividad que atravesara la zona antidictatorial, el grupo CADA lanza el NO+: un dispositivo abierto que los artistas propagan por los muros de la ciudad, para que la población se apropie de él.De forma impensada, aquél signo fue utilizado por sujetos anónimos para estampar en los muros de la ciudad su descontento, mostrando así la capacidad de intervenir en aquella brecha que se había producido entre el discurso político partidario y las urgencias de una comunidad en crisis.
Palabras clave: Arte , Política , Representación , Dictadura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.012Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3900
URL: http://issuu.com/estampa11/docs/estampa11.__2/7
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carvajal, Fernanda; Arte, política, representación. El caso del NO+ del Colectivo de Acciones de Arte en el Chile dictatorial; Universidad de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Revista Estampa; 2; 4-2013; 90-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES