Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes

Castillo, Fernando AnibalIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo; Ciencia Política; Historia

Resumen

Surgido de la proscripción del peronismo, la Revolución Libertadora procuró modificar el orden construido por el gobierno justicialista. La desperonización introdujo numerosas modificaciones, incluyendo el espacio público y la prensa. Las medidas implementadas supusieron así la erradicación de los símbolos peronistas. La emergencia de la Revolución Libertadora gozó de la aprobación de vastos sectores. No obstante tal concomitancia, el antiperonismo no evidenció mayores coincidencias. Luego de la irrupción de la Revolución Libertadora, el antiperonismo manifestó una tendencia al desgranamiento de la coalición que lo proyectó al poder. Tales divergencias y conflictos entre los colectivos antiperonistas también se manifestaron en la provincia de Jujuy. Aunque los periódicos jujeños expresaron en general un gran optimismo frente al proceso que se abría, también pusieron de manifiesto diversas tendencias editoriales que cristalizaron en posiciones disímiles frente al gobierno. En el presente artículo se determinarán las características de los diarios editados en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora, considerando que sus trayectorias reprodujeron la dinámica propia del antiperonismo, esto es, construyeron posicionamientos específicos en la coyuntura frente al gobierno y el régimen depuesto con tendencia al desmontaje del colectivo antiperonista.
Palabras clave: Jujuy , Peronismo , Prensa , Revolución Libertadora
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 82.03Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3892
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1771/1482
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castillo, Fernando Anibal; La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 37; 1; 3-2013; 254-265
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES