Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la posmodernidad latinoamericana y las "irrupciones politeístas"

Título: Between latinamerican postmodernism and polytheists irruptions
Canavese, MarianaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Nómadas
ISSN: 1578-6730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología; Historia

Resumen

 
Promediada la década de 1980, en la Argentina de la "primavera" democrática, las lecturas y los usos de las propuestas del filósofo francés Michel Foucault se despliegan en el campo político e intelectual anunciando la extraordinaria difusión de los años siguientes. Por ejemplo, entre los temas de la gubernamentalidad, la ética, la constitución de subjetividades, un Foucault en relación con la práctica política puede encontrarse en la emergencia de los nuevos movimientos sociales así como en los debates en torno a la posmodernidad. Se verifica entonces el ingreso de las palabras clave y las citas foucaultianas ya con fuerza y sistematicidad en las ciencias sociales y las humanidades, en los medios de comunicación y en prácticas concretas. Este artículo se propone exponer y analizar algunos de esos usos que se diseminan y tensan en aquellos años entre el posmodernismo y las nuevas formas de la política emancipatoria.
 
In the Argentina of the democratic “spring” during the mid 1980s, readings and uses of French philosopher Michel Foucault’s proposals were spread within the political and intellectual fields announcing the extraordinary diffusion that would start in the following years. For example, among the topics of governmentality, ethics, and the constitution of subjectivities, a Foucault related to the political practice can be found in the emergent new social movements as well as in the debates concerning postmodernism. We can observe in those years how Foucault’s keywords and quotations are strongly and consistently used in the social sciences and humanities, mass media and specific practices. This article describes and analyzes some of those uses that spread among the postmodernism and the new forms of emancipatory politics
 
Palabras clave: Posmodernidad , Usos , Foucault , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3885
DOI: http://dx.doi.org/ 10.5209/rev_NOMA.2013.42341
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2013.42341
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Canavese, Mariana; Entre la posmodernidad latinoamericana y las "irrupciones politeístas"; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 2013; 6-2013; 23-35
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES