Artículo
Las proyecciones de la fuerza de trabajo constituyen el ejercicio demográfico más cautivador y más complejo de realizar, dados los fenómenos imbricados en dicho proceso. Destacan al respecto aquellos vinculados a los cambios generacionales, específicamente el paso desde población en edad infantil a población en edad de trabajar, y posteriormente a población económicamente activa. Al realizar tales proyecciones para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (la principal área metropolitana de Colombia), se encuentra una gran dinámica económica entretejida con otros fenómenos sociales, como la violencia y la presencia de jóvenes que ni estudian ni trabajan (conocidos como “Ninis”), junto a cambios territoriales de distintas tendencias en las zonas tanto urbanas como rurales de Medellín, y en los municipios que integran el área. En particular, este artículo muestra las proyecciones de población y fuerza de trabajo en el marco del proyecto Plan Director BIO-2030. Developing demographic projections of the labor force is one of the most captivating and complex tasks in contemporary urban study, due to the demographic phenomena interwoven in such a process. Paramount among such phenomena are those aspects related to generational changes, as people grow up from constituting an infant population, to reaching working age and, later, to be economically active. In making such projections for the Aburrá Valley (the main metropolitan area of Colombia), strong economic dynamics can be identified that are interwoven with other phenomena, such as violence, and youth that neither study nor work (known as "neet": Not in Employment, Education or Training), and different trends of territorial changes both in urban and rural areas of Medellín and the surrounding municipalities. Specifically, this article presents population and workforce projections in the framework of the BIO-2030 Master Plan project.
Tendencias y proyecciones de la fuerza de trabajo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Fecha de publicación:
05/2015
Editorial:
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos
Revista:
Eure (Santiago)
ISSN:
0250-7161
e-ISSN:
0717-6236
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Demografía
,
Mercado de Trabajo
,
Areas Metropolitanas
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Horbath Corredor, Jorge Enrique; Tendencias y proyecciones de la fuerza de trabajo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos; Eure (Santiago); 41; 123; 5-2015; 239-262
Compartir
Altmétricas