Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias formativas, auto-adscripciones y conflictos ambientales en el sudoeste de Misiones (Argentina)

Padawer, AnaIcon ; Canciani, María LauraIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En este artículo abordaremos cómo se relacionan las experiencias formativas vinculadas al trabajo rural, las identificaciones y los conflictos ambientales en San Ignacio, Misiones (Argentina). Nos interesa problematizar cómo los aprendizajes ligados a las tareas rurales se vinculan con las auto-adscripciones de los sujetos, teniendo como referencia las categorías de actores sociales agrarios regionales y las denominaciones que provienen de agendas estatales de intervención. Estos procesos acontecen en un contexto de creciente concentración de propiedades que se destinan a la explotación forestal, donde observamos, en algunos casos, cierta ambientalización de los históricos conflictos territoriales. Utilizando materiales provenientes de un trabajo de campo etnográfico que iniciamos en 2008, presentaremos a dos familias de pobladores rurales. En ambos casos es posible ver cómo el acceso a la tierra es decisivo para las experiencias formativas en las actividades de reproducción social, y que se liga con identificaciones como “gente de la colonia” y una incipiente referencia a la “agricultura familiar” a partir de las intervenciones del Estado. Estas dos familias permiten mostrar cómo las experiencias e identificaciones se expresan en el contexto de la participación de los sujetos en conflictos sociales, que asumen en un caso la forma histórica de reclamos fundiarios mientras que, en el otro, es posible ver que el ambiente tiene protagonismo incipiente.
 
In this article we analyze how the formative experiences on farm work are related with identifications and environmental conflicts in San Ignacio, Misiones (Argentina). Our aim is problematize how learning on rural tasks is related with self-identifications, considering social agrarian structure`s categories, and denominations derived from the intervention of state agencies. These processes take place in a context of land`s concentration devoted to forestry, where we observe some environmental turn of historical territorial conflicts. Using data from an ethnography fieldwork that began in 2008, we present two families of rural people. In both cases we can observe how access to land is decisive in formative experiences about social reproduction activities, linked with identifications as “country people” and an incipient reference to “family farming” derived from State interventions. These two families show how experiences and identifications are expressed in the context of subject`s participation in social conflicts, which assume in one case the historical form of land claims while, in the other, we can see the environment as an emerging protagonist.
 
Palabras clave: Educación Rural , Campesinado , Trabajo , Participación Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 100.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/38676
URL: http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv16n31a05
URL: http://ref.scielo.org/w4484y
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Padawer, Ana; Canciani, María Laura; Experiencias formativas, auto-adscripciones y conflictos ambientales en el sudoeste de Misiones (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana; Mundo Agrario; 16; 31; 4-2015; 101-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES