Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Buenos Aires mesmérica: Hipnosis y magnetismo en la cultura y la ciencia de la capital argentina (1870-1900)

Vallejo, Mauro SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut PK
Revista: Iberoamericana (Madrid)
ISSN: 1577-3388
e-ISSN: 2255-520X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar el problema del hipnotismo en la ciencia y la cultura de Buenos Aires durante el último cuarto del siglo XIX. Desde el momento en que la medicina argentina comenzó a interesarse teórica y prácticamente por la hipnosis, se vio enfrentada a una multiplicidad de actores (espiritistas, ilusionistas, curanderos) que también hacían uso, con fines divergentes, de ese instrumento. En este texto se coloca el énfasis en la descripción de las tensiones y disputas sostenidas entre los médicos y sus competidores. Además de rastrear los profesionales que aportaron al estudio de la nueva terapia, se señalan las estrategias llevadas a cabo por los representantes de la ciencia oficial para acabar con otro tipo de utilizaciones del sonambulismo artificial.
 
The purpose of this paper is to analyze the topic of hypnotism in the science and the culture of Buenos Aires during the last quarter of the nineteenth century. When Argentine medicine became conceptually and practically interested in hypnosis it encoun­tered a multiplicity of actors (spirititsts, illusionists, quacks) that also used it with different aims. This text intends to describe the tensions and disputes sustained between physi­cians and their competitors. In addition to pointing out which were the professionals that contributed to the study of the new therapy, this paper identifies the strategies carried out by representatives of the official science in order to finish with other uses of artificial somnambulism.
 
Palabras clave: Hipnosis , Medicina , Argentina , Curanderismo , Esperitismo , Siglo Xix
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 348.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/38190
URL: http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/258
DOI: http://dx.doi.org/10.18441/ibam.14.2014.56.7-26
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vallejo, Mauro Sebastián; Buenos Aires mesmérica: Hipnosis y magnetismo en la cultura y la ciencia de la capital argentina (1870-1900); Ibero-Amerikanisches Institut PK; Iberoamericana (Madrid); 14; 56; 12-2014; 7-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES